• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

10 formas de perderse

La identidad social y lo que pienses de ti mismo puede enterrarse en las expectativas de la fmilia, las obligaciones que tengas, los modos culturales. Así es como el concepto de ti mismo y el autoestima se pierden.

Perderse quiere decir que no sabes lo que realmente sientes o piensas, la identidad social y el concepto de ti mismo, el desarrollo de tu auto se detiene y el amor propio cae. De algún modo, el desarrollo se crea falsamente por las normas sociales y las expectativas culturales y cuando sabes lo que quieres, que tienes miedo de decirlo.

 

Las formas de perderte

  1. Ignora tu verdadero yo. Cumple con todas las demás expectativas y deja que otros determinen tu experiencia. Haz lo que otros quieren hacer. Siempre diga «sí» y siempre acepte solicitudes de voluntarios o profesionales.
  2. Concéntrate en tu apariencia. Vístete para los demás, cambia tu cuerpo para satisfacer a tu pareja (cirugía, botox, anorexia, etc.). Compárate con los demás, especialmente con las celebridades.
  3. Ignora tus sueños y metas. Limpiar la casa, el jardín, cuidar a los niños, cocinar, reparar. Hagas lo que hagas, deja de soñar o fantasear con tener tu propio negocio, escribir un libro o convertirte en mecánico.
  4. Sigue tu carrera a ciegas. No asumas la responsabilidad, no hable en las reuniones, asuma trabajo adicional incluso si está abrumado y sobrecargado, y deje que los demás lo elogien. No consideres la posibilidad de estudiar o hacer algo que te apasione.
  5. No selecciones tu actividad. Participar en actividades que no te interesan o ir a lugares que te hacen sentir incómodo
  6. Pérdida de control sobre la salud. Cuéntale a tu médico, psiquiatra o psicólogo tus inquietudes y no sigas tu instinto ni hagas tu propia investigación.
  7. Ignora tus pensamientos. Trague los comentarios para no ofender a compañeros de trabajo, vecinos, padres, pareja o hijos. Ignora tus ideas y sofoca tu creatividad. No lea libros que desafíen sus creencias o su cultura.
  8. Tragar emociones. No expreses tus sentimientos, ya sean positivos o negativos.
  9. Ser afectado adversamente. Rodéate de personas que te critiquen, condenen y manipulen, no seas autosuficiente ni desafíes a los demás.
  10. No se arriesgue. No creas en ti mismo, no te acerques a los demás, no seas vulnerable, no te arriesgues a probar cosas nuevas o tendrán una opinión sobre tu reputación.

 

Pide hora con nosotros si te sientes identificado con este artículo, posiblemente tengas cosas qué trabajar.

Equipo Psiquiatras Online

 


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
16:13
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.