- Todo
- Cancer y salud Mental
- Embarazo, postparto y salud mental
- English
- Estrés post-traumático
- Pandemia y salud mental
- Suicidio en Chile
- T. alimentarios
- T. ansiosos
- Tele-psiquiatría
- todos
- Violencia en la Mujer
Efectos negativos del autoabandono
El autoabandono, una experiencia emocional compleja en la que una persona se descuida o se desvincula de su bienestar emocional, tiene efectos significativos en la salud mental y el bienestar general. El ciclo de la desconexión Aislamiento emocional: Explorando cómo el autoabandono lleva a un aislamiento emocional, desconectando a la persona de sus propias necesidades … Continue reading Efectos negativos del autoabandono
Que es la psicocardiología
La psicocardiología es un campo interdisciplinario que se centra en la relación entre la salud mental y el corazón. Se enfoca en comprender la conexión entre los aspectos psicológicos, emocionales y el bienestar cardiovascular. Enfoque de la Psicocardiología Interacción Mente-Cuerpo: La psicocardiología reconoce la influencia de los factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad, la … Continue reading Que es la psicocardiología
Estrategias para adultos con TEA
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) presenta desafíos únicos para los adultos, pero existen estrategias que mejoran su calidad de vida, facilitar su integración social y promover su bienestar emocional. Desarrollo de rutinas y estructura Crear rutinas predecibles: Establecer rutinas diarias predecibles brinda estabilidad y reducir la ansiedad en personas con TEA. Uso de ayudas … Continue reading Estrategias para adultos con TEA
Como ayudar a los ancianos con la depresión
La depresión en adultos mayores es un desafío significativo que requiere comprensión y un enfoque sensible. Ayudar a los ancianos a sobrellevar la depresión implica una combinación de apoyo emocional, intervenciones prácticas y acceso a recursos adecuados. Identificar los síntomas de la depresión en personas mayores Cambios de comportamiento: Observar si muestran un cambio notable … Continue reading Como ayudar a los ancianos con la depresión
Cómo la psicoterapia calma el dolor físico
La relación entre la mente y el cuerpo es fundamental para comprender cómo la psicoterapia calma el dolor físico. La psicoterapia no solo aborda los aspectos emocionales, sino que también influye en la percepción y la gestión del dolor a nivel físico. Entendiendo la conexión mente-cuerpo en el dolor Respuesta del Cuerpo al Estrés: El … Continue reading Cómo la psicoterapia calma el dolor físico
Neurotransmisores asociados a la ansiedad
Los neurotransmisores desempeñan un papel fundamental en la regulación de los estados emocionales, y varios de ellos están estrechamente asociados con la ansiedad, influyendo en la experiencia y la gestión de este estado emocional. Neurotransmisores clave y su relación con la ansiedad Serotonina: Conocida como el neurotransmisor del «bienestar», la serotonina desempeña un papel esencial … Continue reading Neurotransmisores asociados a la ansiedad
Mindfulness para mamás primerizas
La práctica de mindfulness, o atención plena, es una herramienta invaluable para las mamás primerizas, les permite cultivar una conexión más profunda consigo mismas, con sus bebés y con el momento presente. ¿Qué es el Mindfulness? El mindfulness implica prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar. Para las mamás primerizas, esta práctica … Continue reading Mindfulness para mamás primerizas
Qué es la disnea por ansiedad
La disnea por ansiedad es un fenómeno común en el que la sensación de dificultad para respirar está asociada principalmente a estados de ansiedad o estrés. A menudo, esta sensación es abrumadora y provocar malestar significativo en quienes la experimentan. Entendiendo la disnea por ansiedad La relación entre la ansiedad y la disnea se basa … Continue reading Qué es la disnea por ansiedad
Enfermedades autoinmunes y salud mental
Las enfermedades autoinmunes son afecciones en las que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error sus propios tejidos y órganos. Estas enfermedades, que incluyen afecciones como el lupus, la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple, pueden tener un impacto profundo en la salud mental de quienes las padecen. Aquí se … Continue reading Enfermedades autoinmunes y salud mental
Como manejar la salud mental cuando te dicen que tienes diabetes
Recibir un diagnóstico de diabetes puede ser una experiencia abrumadora y desafiante. Además de los aspectos médicos, es importante prestar atención a tu salud mental, ya que el impacto emocional de vivir con diabetes es significativo. Aquí te presento algunas estrategias para manejar la salud mental después de recibir este diagnóstico: Acepta tus sentimientos Es … Continue reading Como manejar la salud mental cuando te dicen que tienes diabetes
Cómo enfrentar la fobia a los aviones
La fobia a los aviones, también conocida como aerofobia, es un temor intenso y paralizante a volar en avión. Puede limitar significativamente la vida de una persona y evitar oportunidades de viaje y aventura. Sin embargo, es posible superar la fobia a los aviones con el enfoque adecuado. Aquí te presento algunos pasos y ejercicios … Continue reading Cómo enfrentar la fobia a los aviones
Estrés postraumático en veteranos
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un problema de salud mental que puede afectar profundamente a los veteranos que han experimentado eventos traumáticos durante su servicio militar. Estos eventos incluyen combates, situaciones de peligro extremo o el impacto emocional de presenciar la violencia y la muerte. El TEPT puede tener efectos duraderos y debilitantes, … Continue reading Estrés postraumático en veteranos
Crianza de hijos con necesidades especiales: apoyo psicológico para padres
La crianza de hijos con necesidades especiales puede ser un desafío emocional y físico para los padres. La responsabilidad adicional de cuidar y apoyar a un hijo con discapacidades, trastornos del desarrollo o necesidades médicas especiales lleva a niveles elevados de estrés y ansiedad. Para los padres que se enfrentan a esta situación, el apoyo … Continue reading Crianza de hijos con necesidades especiales: apoyo psicológico para padres
Estrategias para evitar la explosión emocional
Las explosiones emocionales, como la ira, el enojo o la frustración, pueden ser perjudiciales tanto para ti como para las personas que te rodean. Aprender a gestionar y controlar tus emociones de manera constructiva es una habilidad importante en la vida. Aquí te presento algunas estrategias para evitar la explosión emocional: Reconoce tus emociones El … Continue reading Estrategias para evitar la explosión emocional
Cómo volver a dormir bien por la noche
El insomnio y los problemas para dormir son desafíos comunes que pueden afectar negativamente la calidad de vida y la salud en general. Si te encuentras luchando para volver a dormir bien por la noche, aquí tienes algunas estrategias que ayudan a mejorar tus patrones de sueño: Establece una rutina de sueño consistente Mantén un … Continue reading Cómo volver a dormir bien por la noche
El vínculo entre la alimentación y la salud mental
La relación entre la alimentación y la salud mental es profunda y compleja. Lo que comes no solo afecta tu bienestar físico, sino que también tiene un impacto significativo en tu salud mental y emocional. Aquí exploraremos el vínculo entre la alimentación y la salud mental y cómo tus elecciones alimenticias pueden influir en tu … Continue reading El vínculo entre la alimentación y la salud mental
Superando la inseguridad y el autodesprecio
La inseguridad y el autodesprecio son sentimientos que muchas personas experimentan en algún momento de sus vidas. Estos sentimientos pueden ser debilitantes y afectar negativamente la autoestima y la calidad de vida. Sin embargo, es posible superarlos y cultivar una mayor confianza en uno mismo. Aquí te presento algunos consejos para superar la inseguridad y … Continue reading Superando la inseguridad y el autodesprecio
Beneficios de la terapia de arte
La terapia de arte es una forma de terapia expresiva que utiliza el proceso creativo y la creación artística como medio para explorar y abordar cuestiones emocionales y psicológicas. A través de diversas formas de expresión artística, como la pintura, el dibujo, la escultura y la escritura, la terapia de arte ofrece una serie de … Continue reading Beneficios de la terapia de arte
Estrategias para alcanzar tus metas personales
Al establecer metas personales, estás tomando un paso importante hacia el crecimiento personal y el logro de tus sueños. Sin embargo, para convertir esas metas en realidades, es necesario planificar y seguir estrategias efectivas. Aquí tienes algunas estrategias que te ayudarán a alcanzar tus metas personales: Define tus metas de manera específica y clara Es … Continue reading Estrategias para alcanzar tus metas personales
Estrategias prácticas para construir una autoimagen positiva
La autoimagen es la percepción que tenemos de nosotros mismos, y juega un papel fundamental en nuestra autoestima y bienestar emocional. Una autoimagen positiva nos ayuda a sentirnos seguros, capaces y en paz con nosotros mismos, mientras que una autoimagen negativa puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental. Afortunadamente, existen estrategias prácticas que … Continue reading Estrategias prácticas para construir una autoimagen positiva
Las claves para una parentalidad positiva
La parentalidad positiva es un enfoque que busca criar a los hijos de una manera que fomente su desarrollo, bienestar y relación con los padres. A continuación, te presentamos algunas claves fundamentales para practicar la parentalidad positiva en la vida diaria: Fomenta la comunicación abierta y respetuosa Mantén líneas de comunicación abiertas con tus hijos … Continue reading Las claves para una parentalidad positiva
El impacto de la infancia en la salud mental
Nuestra infancia es una etapa crucial en la formación de nuestra salud mental y bienestar emocional. Los eventos y experiencias de la niñez, tanto positivos como traumáticos, pueden tener un impacto profundo en nuestra salud mental a lo largo de la vida. En este artículo, exploraremos cómo los traumas y las experiencias de la infancia … Continue reading El impacto de la infancia en la salud mental
Cómo fortalecer tu relación y reconectar con tu pareja
Las relaciones de pareja pasan por altibajos, y en ocasiones es necesario hacer un esfuerzo consciente para fortalecer la conexión y mantener viva la chispa del amor. Aquí te ofrecemos algunas estrategias para reconectar con tu pareja y fortalecer tu relación: 1. Comunicación abierta y empática La comunicación es fundamental en cualquier relación. Toma tiempo … Continue reading Cómo fortalecer tu relación y reconectar con tu pareja
10 estrategias de psicología positiva que debes probar
La psicología positiva es un enfoque que se centra en cultivar emociones positivas, fortalecer el bienestar mental y mejorar la calidad de vida. Aquí tienes 10 estrategias de psicología positiva que puedes probar para promover una mentalidad más saludable y satisfactoria: 1. Practica la gratitud Lleva un diario de gratitud y anota tres cosas por … Continue reading 10 estrategias de psicología positiva que debes probar
No puedo llorar la muerte de un familiar ¿qué hago?
La pérdida de un ser querido es una experiencia profundamente dolorosa y personal. Cada individuo reacciona de manera diferente ante la muerte de un familiar, y no existe una forma «correcta» de expresar el dolor. Algunas personas encuentran consuelo en el llanto, mientras que otras sienten que no pueden llorar en absoluto. Si te encuentras … Continue reading No puedo llorar la muerte de un familiar ¿qué hago?
Dónde se originó la creencia del horóscopo
El horóscopo es una creencia que ha perdurado a lo largo de los siglos y ha influido en la vida de muchas personas. Sin embargo, es importante destacar que el horóscopo no es una ciencia probada, sino más bien una superstición que se basa en la astrología. En este artículo, exploraremos la historia detrás del … Continue reading Dónde se originó la creencia del horóscopo
El edadismo y su influencia en la sociedad
El edadismo es una forma de discriminación basada en la edad que afecta a personas de todas las edades, pero que se centra principalmente en estereotipos y prejuicios hacia los grupos de edad más jóvenes y mayores. Aunque no siempre es tan evidente como otras formas de discriminación, el edadismo tiene un impacto significativo en … Continue reading El edadismo y su influencia en la sociedad
Efectos psicológicos del cambio climático
El cambio climático es una preocupación global que afecta a todos los rincones del planeta. Sin embargo, más allá de sus impactos físicos en el medio ambiente, el cambio climático también tiene efectos psicológicos significativos en las personas. En este artículo, exploraremos cómo el cambio climático puede afectar la salud mental y emocional, así como … Continue reading Efectos psicológicos del cambio climático
Aprende a dejar de ver el dinero como una religión
El dinero es una parte fundamental de nuestras vidas. Es necesario para satisfacer nuestras necesidades básicas, lograr metas y disfrutar de ciertas comodidades. Sin embargo, para algunas personas, el dinero se convierte en algo más que una herramienta; lo ven como una especie de religión, una fuente de significado y propósito en sus vidas. En … Continue reading Aprende a dejar de ver el dinero como una religión
Qué son los espacios seguros
Los «espacios seguros» son ambientes diseñados para fomentar la seguridad emocional, la inclusión y el respeto mutuo. Estos espacios pueden ser físicos o virtuales, y su propósito principal es crear un entorno donde las personas se sientan cómodas siendo ellas mismas sin temor a discriminación, juicio o hostilidad. A continuación, exploraremos qué son los espacios … Continue reading Qué son los espacios seguros
Cómo aman los narcisistas
Las relaciones amorosas pueden ser complicadas, y cuando una persona con tendencias narcisistas está involucrada, la dinámica se vuelve aún más desafiante. Los narcisistas tienen una forma única de amar, una que a menudo se caracteriza por la falta de empatía y una fuerte orientación hacia sí mismos. Falta de empatía Uno de los rasgos … Continue reading Cómo aman los narcisistas
Qué hacer cuando la ansiedad te merma
La ansiedad puede ser una fuerza abrumadora que afecta todos los aspectos de tu vida. Cuando te dejas abrumar por la ansiedad, es esencial tomar medidas para proteger tu bienestar mental y emocional. Consecuencias de dejarse abrumar por la ansiedad Cuando permites que la ansiedad te merme, puedes experimentar: Aislamiento: la ansiedad puede llevarte a … Continue reading Qué hacer cuando la ansiedad te merma
¿Eres infiel a ti mismo?
La infidelidad en una relación es un tema delicado que puede tener profundas consecuencias emocionales. Sin embargo, existe otro tipo de infidelidad que a menudo pasa desapercibida: la infidelidad hacia uno mismo. En este artículo, exploraremos lo que significa ser infiel a ti mismo, las consecuencias que tiene y cómo dejar de serlo. ¿Qué significa … Continue reading ¿Eres infiel a ti mismo?
El amor en tiempos de las app de citas
En la era digital actual, las aplicaciones de citas han revolucionado la forma en que las personas se conocen y establecen relaciones. El amor ya no se limita al encuentro casual en un café o a través de amigos; ahora, se encuentra en el mundo virtual de las aplicaciones de citas. Este cambio ha traído … Continue reading El amor en tiempos de las app de citas
Cómo identificar la discriminación LGBTI en las aulas
La discriminación LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) es una preocupación importante en la sociedad actual. Las aulas no están exentas de este problema, y es fundamental identificar y abordar cualquier forma de discriminación para crear un ambiente educativo inclusivo y seguro. A continuación, se presentan algunas pautas para identificar la discriminación LGBTI en … Continue reading Cómo identificar la discriminación LGBTI en las aulas
Como enfrentar los problemas más frecuentes de pareja
Todas las relaciones de pareja enfrentan desafíos en algún momento. Sin embargo, la forma en que abordas estos problemas puede marcar la diferencia entre fortalecer la relación o debilitarla. En este artículo, exploraremos los problemas más frecuentes que las parejas enfrentan y brindaremos consejos sobre cómo enfrentarlos de manera efectiva. Comunicación Ineficaz La comunicación es … Continue reading Como enfrentar los problemas más frecuentes de pareja
Signos de relaciones de pareja que se agotaron emocionalmente
Las relaciones de pareja atraviesan diferentes etapas a lo largo del tiempo, y en ocasiones, pueden llegar a un punto en el que se sienten agotadas emocionalmente. Reconocer estos signos es esencial para tomar decisiones informadas sobre el futuro de la relación. En este artículo, examinaremos los signos comunes de relaciones de pareja que se … Continue reading Signos de relaciones de pareja que se agotaron emocionalmente
Cómo salir de la monotonía en la pareja y cuándo es hora de buscar ayuda
La monotonía en la pareja es un desafío común que muchas relaciones enfrentan en algún momento. La rutina diaria puede hacer que la chispa inicial disminuya, y es importante abordar este problema para mantener una relación saludable y satisfactoria. En este artículo, exploraremos estrategias para salir de la monotonía en la pareja y discutiremos cuándo … Continue reading Cómo salir de la monotonía en la pareja y cuándo es hora de buscar ayuda
El impacto a largo plazo del abuso sexual
El abuso sexual es un trauma devastador que puede tener un impacto profundo y duradero en la vida de las víctimas. En este artículo, exploraremos el impacto a largo plazo del abuso sexual en las personas, así como los pasos hacia la sanación y la recuperación. El Impacto a largo plazo del abuso sexual Trauma … Continue reading El impacto a largo plazo del abuso sexual
Cómo lidiar con la ansiedad creativa
La ansiedad creativa es un fenómeno común entre artistas y personas creativas. Aunque la creatividad puede ser gratificante, también puede desencadenar ansiedad debido a la presión de generar ideas innovadoras y el temor al bloqueo creativo. En este artículo, exploraremos qué es la ansiedad creativa y proporcionaremos consejos para lidiar con ella de manera efectiva. … Continue reading Cómo lidiar con la ansiedad creativa
Cómo apoyar psicológicamente a un paciente con cáncer cuando inicia las quimios
El diagnóstico de cáncer y el inicio de la quimioterapia pueden ser experiencias abrumadoras y emocionalmente desafiantes para los pacientes. En este artículo, exploraremos la importancia del apoyo psicológico en esta etapa crítica del tratamiento del cáncer y proporcionaremos consejos sobre cómo apoyar a un paciente cuando inicia la quimioterapia. La Importancia del apoyo psicológico … Continue reading Cómo apoyar psicológicamente a un paciente con cáncer cuando inicia las quimios
Qué es la psicología del odio en línea
La psicología del odio en línea es un fenómeno preocupante que ha proliferado con la creciente presencia de las redes sociales y las plataformas en línea. En este artículo, examinaremos qué es la psicología del odio en línea, sus posibles causas y las consecuencias tanto para los perpetradores como para las víctimas. ¿Qué es la … Continue reading Qué es la psicología del odio en línea
Cómo superar la inflexibilidad social
La inflexibilidad social puede dificultar las interacciones sociales y generar ansiedad en situaciones sociales. Sin embargo, con esfuerzo y práctica, es posible mejorar tus habilidades sociales y sentirte más cómodo en diversos contextos sociales. En este artículo, te proporcionamos consejos prácticos para superar la inflexibilidad social. Cómo superar la inflexibilidad social Autoconciencia Reconoce y acepta … Continue reading Cómo superar la inflexibilidad social
Cuidados al buscar pareja por apps
Buscar pareja a través de aplicaciones de citas se ha convertido en una forma común de conocer gente en la actualidad. Sin embargo, es importante tomar precauciones y cuidados al utilizar estas aplicaciones para garantizar tu seguridad y bienestar emocional. Aquí te proporciono algunos consejos para tener en cuenta al buscar pareja por aplicaciones de … Continue reading Cuidados al buscar pareja por apps
Diferencias entre la crítica constructiva y destructiva
La crítica, ya sea constructiva o destructiva, implica expresar una evaluación o juicio sobre algo o alguien. Sin embargo, estas dos formas de crítica difieren significativamente en su intención, tono y efecto en la persona que la recibe. Aquí te presento las principales diferencias entre la crítica constructiva y la crítica destructiva: Crítica constructiva Intención … Continue reading Diferencias entre la crítica constructiva y destructiva
Partes del cerebro que se activan con el amor
El amor es una emoción compleja que involucra diversas áreas del cerebro y la liberación de ciertas sustancias químicas que influyen en nuestras emociones y comportamientos. A continuación, se describen algunas de las partes del cerebro que se activan con el amor: Corteza prefrontal Esta área del cerebro está relacionada con la toma de decisiones, … Continue reading Partes del cerebro que se activan con el amor
Estilos de comunicación narcisista
El estilo de comunicación narcisista es un patrón de interacción en el que una persona muestra un exceso de autoimportancia, busca la admiración constante y tiende a ser insensible a las necesidades y sentimientos de los demás. En este artículo, exploraremos cómo identificar este tipo de comunicación y proporcionaremos consejos para manejar relaciones desafiantes con … Continue reading Estilos de comunicación narcisista
Consejos para lidiar con el síndrome de Ulises
El «Síndrome de Ulises», también conocido como el «Síndrome del Inmigrante Retornado», se refiere a las dificultades emocionales y psicológicas que pueden experimentar las personas que regresan a su país de origen después de vivir en el extranjero durante un período prolongado. Estos desafíos pueden incluir sentimientos de nostalgia, estrés cultural inverso y dificultades para … Continue reading Consejos para lidiar con el síndrome de Ulises
Cómo ayudar a un suicida
Ayudar a alguien que está lidiando con pensamientos suicidas es una responsabilidad seria y requiere una respuesta adecuada y compasiva. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir si te encuentras en esta situación: Tómatelo en serio Los pensamientos suicidas son una señal de que la persona está pasando por un intenso sufrimiento emocional. Tómalo en … Continue reading Cómo ayudar a un suicida
Tipos de amigos tóxicos
Los amigos son una parte importante de nuestras vidas, pero en ocasiones, pueden surgir relaciones tóxicas que afectan negativamente nuestra salud emocional y bienestar. Aquí hay algunos tipos comunes de amigos tóxicos a los que debes prestar atención: El crítico constante Este amigo siempre encuentra algo mal en ti o en lo que haces. Sus … Continue reading Tipos de amigos tóxicos
Cuánto dura en hacer efecto mi antidepresivo
La duración para que un antidepresivo haga efecto puede variar de una persona a otra y depende del tipo de antidepresivo que estés tomando. En general, se puede decir que los antidepresivos no producen efectos inmediatos, y la mejoría en los síntomas de la depresión generalmente se observa gradualmente a lo largo de semanas o … Continue reading Cuánto dura en hacer efecto mi antidepresivo
El trabajo del psicólogo perinatal
El período perinatal, que abarca desde el embarazo hasta el primer año después del parto, es una etapa crucial en la vida de una mujer y su familia. Durante este tiempo, pueden surgir una serie de desafíos emocionales y psicológicos que requieren atención especializada. En este artículo, exploraremos el trabajo del psicólogo perinatal y su … Continue reading El trabajo del psicólogo perinatal
Consejos para desconectar en la era digital
En la era digital, estamos constantemente conectados a dispositivos electrónicos y las demandas de la tecnología pueden afectar nuestra salud mental y emocional. Desconectar de vez en cuando es esencial para recuperar el equilibrio, reducir el estrés y promover el bienestar. En este artículo, compartiremos consejos para desconectar en la era digital y encontrar momentos … Continue reading Consejos para desconectar en la era digital
Razones emocionales por las que las personas fuman
El hábito de fumar es una conducta perjudicial para la salud que a menudo está relacionada con factores emocionales y psicológicos. Muchas personas recurren al tabaco como una forma de lidiar con el estrés, la ansiedad, la tristeza u otras emociones. En este artículo, exploraremos las razones emocionales por las que las personas fuman y … Continue reading Razones emocionales por las que las personas fuman
Cómo gestionar problemas emocionales relacionados con la próstata
Los problemas de salud relacionados con la próstata, como el cáncer de próstata o la hiperplasia prostática benigna (HPB), pueden tener un impacto significativo en la salud emocional de los hombres. La ansiedad, el miedo, la tristeza y la preocupación son emociones comunes que pueden surgir en relación con estos problemas de próstata. En este … Continue reading Cómo gestionar problemas emocionales relacionados con la próstata
Relación entre ansiedad y falta de sueño
La ansiedad y la calidad del sueño están intrínsecamente relacionadas en un ciclo bidireccional. La ansiedad puede dificultar el sueño, y la falta de sueño puede aumentar la ansiedad. En este artículo, exploraremos la estrecha relación entre la ansiedad y la falta de sueño, así como sus efectos en la salud mental y el bienestar. … Continue reading Relación entre ansiedad y falta de sueño
Psicología positiva enfocada en el deporte
La psicología positiva es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio y la promoción de aspectos positivos de la experiencia humana, como la felicidad, el bienestar y la resiliencia. En el ámbito del deporte, la psicología positiva ha ganado importancia como una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento y el bienestar … Continue reading Psicología positiva enfocada en el deporte
Razones psicológicas para reír más
La risa es una expresión universal de alegría y felicidad que a menudo subestimamos. Sin embargo, la risa tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. En este artículo, exploraremos las razones psicológicas para reír más y cómo este acto simple puede tener beneficios significativos en nuestra salud mental y bienestar emocional. Reducción … Continue reading Razones psicológicas para reír más
Tipos de atracción entre personas
La atracción es un fenómeno complejo y multifacético que desempeña un papel fundamental en las relaciones humanas. No se limita únicamente a la atracción romántica, sino que abarca una amplia variedad de dimensiones y matices. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de atracción que pueden surgir entre personas y cómo influyen en nuestras relaciones … Continue reading Tipos de atracción entre personas
Efectos de la crianza basada en el miedo
La crianza es un aspecto fundamental en el desarrollo de los niños, y el enfoque y el estilo de crianza pueden tener un impacto duradero en su bienestar emocional y psicológico. La crianza basada en el miedo es un enfoque que se centra en el control y la imposición de reglas mediante el miedo o … Continue reading Efectos de la crianza basada en el miedo
Beneficios psicológicos de la melatonina
La melatonina es una hormona natural producida por la glándula pineal en el cerebro, que desempeña un papel fundamental en la regulación del ciclo de sueño-vigilia. Aunque es conocida principalmente por su influencia en el sueño, la melatonina también tiene beneficios psicológicos significativos. En este artículo, exploraremos cómo la melatonina puede tener un impacto positivo … Continue reading Beneficios psicológicos de la melatonina
Conoce qué son las identidades múltiples en el trabajo
En un mundo diverso y en constante cambio, es esencial comprender la complejidad de las identidades humanas en el entorno laboral. Las identidades múltiples se refieren a las diferentes facetas de la identidad de una persona, que pueden incluir aspectos como género, orientación sexual, raza, religión, discapacidad y mucho más. En este artículo, exploraremos qué … Continue reading Conoce qué son las identidades múltiples en el trabajo
Por qué es tan difícil perdonar una infidelidad
La infidelidad puede sacudir los cimientos de una relación y desencadenar una amplia gama de emociones intensas, como la ira, la tristeza y la traición. Perdonar una infidelidad es un proceso complicado y desafiante. En este artículo, exploraremos las razones por las cuales es tan difícil perdonar una infidelidad y cómo abordar este proceso. Sentimientos … Continue reading Por qué es tan difícil perdonar una infidelidad
La cirugía estética y el impacto en la psicología
La cirugía estética ha ganado popularidad en las últimas décadas, ofreciendo a las personas la oportunidad de cambiar aspectos de su apariencia física. Aunque puede mejorar la autoestima de algunos, también plantea importantes cuestiones sobre el impacto en la psicología y la salud mental. En este artículo, exploraremos cómo la cirugía estética puede influir en … Continue reading La cirugía estética y el impacto en la psicología
Estadísticas del enganche a las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida moderna, y muchas personas pasan horas al día interactuando en plataformas como Facebook, Instagram y Twitter. Pero, ¿qué tan adictivas son realmente estas plataformas? En este artículo, exploraremos algunas estadísticas sorprendentes sobre el enganche a las redes sociales y sus efectos en … Continue reading Estadísticas del enganche a las redes sociales
Qué hacer para vivir el duelo así no me dejen
El duelo es un proceso personal y necesario para lidiar con la pérdida de un ser querido, una relación o cualquier otra pérdida significativa en la vida. Sin embargo, a veces, las personas pueden encontrarse en situaciones en las que su entorno, las expectativas sociales o las circunstancias les impiden vivir y procesar su duelo … Continue reading Qué hacer para vivir el duelo así no me dejen
Formas de brindar primeros auxilios emocionales
Los primeros auxilios emocionales son tan importantes como los primeros auxilios físicos. En situaciones de estrés, ansiedad o angustia emocional, saber cómo ayudar a alguien a recuperar la calma puede marcar la diferencia en su bienestar. En este artículo, exploraremos algunas formas efectivas de brindar primeros auxilios emocionales y apoyar a quienes atraviesan momentos difíciles. … Continue reading Formas de brindar primeros auxilios emocionales
Cómo impactan las pantallas en los niños y qué hacer
En la era digital, los dispositivos electrónicos y las pantallas están omnipresentes en la vida de los niños. Si bien estas tecnologías ofrecen beneficios educativos y de entretenimiento, también plantean desafíos importantes en lo que respecta a la salud mental de los más jóvenes. En este artículo, exploraremos el impacto negativo de las pantallas en … Continue reading Cómo impactan las pantallas en los niños y qué hacer
Beneficios para los recuerdos de dormir bien
El sueño, una función esencial para el cuerpo humano, no solo ofrece descanso sino que también desencadena una serie de procesos cruciales para el funcionamiento óptimo del cerebro. Uno de los aspectos más notables es su influencia en la memoria, lo que resalta la importancia de un descanso adecuado para facilitar el aprendizaje tanto de … Continue reading Beneficios para los recuerdos de dormir bien
Por qué solo encuentro parejas tóxicas
Si te identificas con la idea de siempre elegir parejas problemáticas y enfrentar relaciones tóxicas que afectan tu bienestar emocional, este artículo es relevante para ti. Experimentar relaciones negativas puede impactar tu autoestima y llevarte a caer en patrones recurrentes de elección de pareja. Este ciclo de relaciones fallidas puede generar un deterioro continuo en … Continue reading Por qué solo encuentro parejas tóxicas
Consecuencias de romantizar los celos
Los celos pueden afectar las relaciones de pareja y nuestra autoestima, y a veces incluso provocar la ruptura de vínculos. Aunque históricamente se han romantizado en medios y cultura, cada vez se reconoce más su nocividad. A pesar de su complejidad y posibles efectos negativos, es esencial abordar el tema de por qué aún se … Continue reading Consecuencias de romantizar los celos
Cómo gestionar la rabia oculta en las relaciones de pareja
En el complejo mundo de las relaciones de pareja, las emociones son variadas y algunas pueden quedar ocultas, como la rabia. Este sentimiento puede surgir cuando no estás satisfecho en la relación y te debates entre terminarla o seguir luchando. Este artículo explora una situación común en la que la rabia oculta puede aparecer y … Continue reading Cómo gestionar la rabia oculta en las relaciones de pareja
Cómo afecta el chemsex
El chemsex es una conducta sexual que involucra drogas sintéticas y relaciones sexuales, principalmente en la comunidad LGTB pero también entre heterosexuales. Se utiliza principalmente en encuentros a través de aplicaciones de citas como Grinder. Las drogas utilizadas, como la mefedrona y la metanfetamina, generan desinhibición y éxtasis, prolongando las sesiones de actividad sexual. Esto … Continue reading Cómo afecta el chemsex
El impacto de la adicción a la cocaína
La cocaína aumenta la producción de neurotransmisores como dopamina, norepinefrina y serotonina, mientras bloquea su recaptación, generando una sobreabundancia de estas sustancias en el cerebro. Esto causa intensas señales neuronales y euforia. Con el tiempo, el cerebro se acostumbra, requiriendo más cocaína para el mismo efecto, llevando a un consumo compulsivo y adicción. El impacto … Continue reading El impacto de la adicción a la cocaína
Beneficios psicológicos de ser abstemio y no consumir licor
Los abstemios experimentan diariamente la sensación de claridad y concentración que muchos sienten al planificar su semana en una mañana de lunes. Energía y Concentración Imagina despertar cada día con la capacidad de conquistar el mundo al eliminar el alcohol. Liberado de sus efectos depresores, el cerebro funciona a su máxima capacidad, mejorando la concentración … Continue reading Beneficios psicológicos de ser abstemio y no consumir licor
Intentar controlarlo todo es nocivo para tu salud mental
La búsqueda constante de control puede surgir del miedo y a menudo encubre una emoción subyacente. Este comportamiento se activa para proporcionar una sensación de seguridad, aunque sea momentánea. Sin embargo, intentar controlar todo no elimina el miedo, sino que lo aplaza temporalmente, lo que puede llevar a que resurja con más intensidad cuando nos … Continue reading Intentar controlarlo todo es nocivo para tu salud mental
Diferencias entre preocupación y rumiación
En nuestra sociedad, la preocupación y la rumiación son dos conceptos que a menudo se entrelazan en nuestras mentes. ¿Son lo mismo o hay diferencias significativas entre ellos? Estas preguntas son clave para comprender la complejidad de nuestra cognición y emociones. Ambos términos generan malestar emocional y son fundamentales en trastornos como la ansiedad y … Continue reading Diferencias entre preocupación y rumiación
Cómo aprender a estar solo
La soledad no discrimina y puede afectar a cualquier persona en diferentes etapas de la vida, incluyendo jóvenes y adultos. Las razones pueden ser variadas, como separaciones, divorcios, pérdida de seres queridos o simplemente la sensación de aislamiento. Incluso la Generación Z (18-22 años) experimenta altos niveles de soledad según una encuesta de Cigna. La … Continue reading Cómo aprender a estar solo
Qué es el sistema del árbol de conocimiento
La ciencia e investigación no solo implica conocer y descubrir el mundo, sino también adoptar una forma de pensamiento específica. A través de la ciencia, las personas buscan comprender la complejidad que nos rodea en un mundo de vasto conocimiento en constante expansión. Surge la necesidad de organizar y comprender este conocimiento, lo cual puede … Continue reading Qué es el sistema del árbol de conocimiento
6 pasos para que sueltes y avances
A lo largo de la vida, todos enfrentamos momentos en los que nos encontramos aferrados a situaciones, emociones o pensamientos que nos impiden avanzar. Ya sea el miedo al cambio, el resentimiento pasado o la incertidumbre sobre el futuro, soltar estas cargas puede ser el primer paso hacia un progreso significativo. Aquí te presentamos 6 … Continue reading 6 pasos para que sueltes y avances
Consejos para no hacerte adicto al WhatsApp
Si tu rutina diaria implica revisar constantemente mensajes, estados, fotos y mantener conversaciones en WhatsApp, es posible que estés desarrollando una adicción a la aplicación. Los psicólogos advierten que esta adicción puede alejarte de las experiencias en la vida real y afectar tus relaciones interpersonales. Preferir chatear en lugar de interactuar directamente con amigos puede … Continue reading Consejos para no hacerte adicto al WhatsApp
Consecuencias de rascarte por ansiedad
Existe un trastorno llamado dermatilomanía, también conocido como pellizcado cutáneo patológico o trastorno por excoriación, que provoca en quienes lo padecen la compulsión de rascarse y pellizcarse la piel. Esta conducta compulsiva puede causar daño en la piel, dejando marcas, pústulas y cicatrices, lo que a menudo provoca vergüenza y la necesidad de ocultarlas. En … Continue reading Consecuencias de rascarte por ansiedad
Signos de un brote psicótico
Los brotes psicóticos son episodios de alteración mental que resultan en la pérdida de contacto con la realidad. Identificarlos de manera temprana es esencial para su tratamiento y para minimizar su impacto en la vida de quienes los experimentan. A diferencia de otros trastornos como la depresión o la ansiedad, un brote psicótico se caracteriza … Continue reading Signos de un brote psicótico
El Logopeda en la atención Temprana
La atención temprana se refiere a intervenciones dirigidas a niños de 0 a 6 años con trastornos del desarrollo o riesgo de tenerlos. La intervención en esta etapa es crucial debido a la plasticidad cerebral en los primeros años, que promueve un desarrollo óptimo. Los logopedas son responsables de evaluar, diagnosticar y tratar problemas de … Continue reading El Logopeda en la atención Temprana
Qué es la hiperconcentración en el TDAH
Las personas con TDAH enfrentan dificultades para mantener el enfoque en general, pero muchas pueden experimentar hiperenfoque en áreas de interés. Esta idea puede resultar confusa, ya que ¿cómo alguien con problemas de concentración puede dedicar horas a actividades como jugar videojuegos, ver películas o hacer manualidades? Esto podría hacer parecer que no tienen problemas … Continue reading Qué es la hiperconcentración en el TDAH
¿Consecuencias psicológicas de trabajar de noche?
El trabajo nocturno incrementa los riesgos laborales y puede afectar la salud de los trabajadores. Según el INSHT, su impacto varía según edad, sexo y características fisiológicas, así como la situación económica y familiar. Conocer los efectos en la salud es crucial. A continuación, presentamos estos efectos junto a consejos esenciales para manejar el trabajo … Continue reading ¿Consecuencias psicológicas de trabajar de noche?
Cómo lidiar con la ansiedad por traumas infantiles sin resolver
Los eventos que causan desequilibrio en el desarrollo emocional de un niño pueden impactar su forma de interactuar con el mundo y sus relaciones interpersonales. Por otro lado, la ansiedad es una respuesta natural ante situaciones amenazantes y desempeña un papel crucial en la supervivencia humana al ayudarnos a evitar o confrontar peligros. Sin embargo, … Continue reading Cómo lidiar con la ansiedad por traumas infantiles sin resolver
3 técnicas cognitivo conductuales efectivas
La exploración de diversas estrategias destinadas a asistir a individuos en la gestión y enfrentamiento de diversos desafíos psicológicos y conductuales es una característica continua en el ámbito de la psicología. A lo largo de su historia, que aunque relativamente breve, ha sido rica en avances, diversas personalidades y corrientes de pensamiento han logrado concebir … Continue reading 3 técnicas cognitivo conductuales efectivas
¿Los animales sufren traumas?
En ocasiones, tendemos a pensar que los traumas psicológicos son exclusivos de los seres humanos, pero la realidad es que también los animales pueden experimentar estas dificultades emocionales. Sylvia Arrau, profesora de Medicina Veterinaria en la Universidad del Pacífico, enfatiza que los animales pueden sufrir traumas psicológicos que alteran su bienestar y comportamiento de manera … Continue reading ¿Los animales sufren traumas?
Mejorando la comunicación familiar para lidiar con los problemas
Para lograr una comunicación saludable con su hijo, es importante considerar estas prácticas clave: Disponibilidad y Atención: Reserve tiempo sin distracciones para hablar con su hijo, incluso unos minutos al día pueden marcar la diferencia. Mantenga su atención y mire a su hijo mientras hablan, apagando dispositivos como la televisión para crear un espacio de … Continue reading Mejorando la comunicación familiar para lidiar con los problemas
Miedo a encontrar trabajo ¿cómo enfrentarlo?
La búsqueda de trabajo puede convertirse en un proceso largo y desafiante, afectando nuestra salud mental y autoestima debido a rechazos constantes y el temor a no ser suficientes. Sin embargo, es importante recordar que no estamos solos en esta experiencia y que existen formas de manejar estos sentimientos. A pesar de que los resultados … Continue reading Miedo a encontrar trabajo ¿cómo enfrentarlo?
Cómo eliminar la necesidad de aprobación
La necesidad de aprobación se refiere a la dependencia del valor personal en función de la aprobación de los demás. En psicología, se define como la necesidad de sentirse aceptado por los demás para mantener una buena autoestima. Esta búsqueda de aprobación está estrechamente vinculada con la deseabilidad social, que implica actuar de manera influenciada … Continue reading Cómo eliminar la necesidad de aprobación
Qué es la psicología de masas
La psicología de masas se centra en el estudio de cómo se organizan y funcionan grandes grupos de personas en actividades y productos colectivos. Busca entender cómo las dinámicas de grupos influyen en el comportamiento, pensamiento y emociones de las personas en contextos numerosos, como protestas o movimientos sociales. A lo largo de la historia, … Continue reading Qué es la psicología de masas
Sesgo de género en la medicina
La ciencia médica históricamente ha asumido que los hombres son la referencia universal, lo que ha llevado a un sesgo de género en el sector de la salud. Investigaciones muestran que las mujeres suelen ser diagnosticadas más tarde que los hombres en numerosas enfermedades, con un retraso promedio de varios años en el diagnóstico de … Continue reading Sesgo de género en la medicina
Qué es la violencia simbólica
La violencia simbólica, acuñada por Pierre Bourdieu, describe una forma indirecta de violencia ejercida por el «dominador» hacia los «dominados», quienes no son conscientes de estas prácticas y son cómplices inconscientes de su propia opresión. Esta violencia está interiorizada y normalizada en la sociedad, reforzando estereotipos y roles de género. En los medios de comunicación, … Continue reading Qué es la violencia simbólica
Trucos para desarrollar Soft Skills para enfrentar entrevistas laborales
En el contexto de entrevistas de trabajo, es común sentir temor o inseguridad sobre nuestras habilidades y cómo presentarnos al reclutador de manera efectiva. La noción de «soft skills» ha cobrado relevancia en años recientes, englobando habilidades sociales, comunicativas, emocionales e inteligencia social que facilitan el desempeño laboral y las interacciones entre colegas. Estas capacidades … Continue reading Trucos para desarrollar Soft Skills para enfrentar entrevistas laborales
Cómo tratar la adicción a la comida
Existe una creciente cantidad de pruebas que sugieren una fuerte conexión entre el sobrepeso y diversos aspectos psicológicos, como cambios en el estado de ánimo y la percepción de la comida como una forma de recompensa. Estos factores psicológicos están interrelacionados con las emociones, la motivación y patrones de comportamiento que pueden tener características adictivas. … Continue reading Cómo tratar la adicción a la comida
Qué es el nativismo
Varios investigadores resaltan la falta de reconocimiento de la diversidad en muchas sociedades, especialmente en aquellas donde el nativismo es prominente. En estos lugares, es difícil determinar la cultura predominante debido a la influencia de múltiples culturas a lo largo de la historia. Por lo tanto, rechazar la diversidad parece carecer de sentido. En un … Continue reading Qué es el nativismo
Cómo reducir la brecha digital con los niños
La brecha digital no solo se refiere a la diferencia en el acceso a la tecnología, sino también a la capacidad de utilizarla de manera efectiva. Es importante que los padres y los hijos estén en sintonía en cuanto al uso de la tecnología, para asegurar que los niños aprovechen al máximo las oportunidades que … Continue reading Cómo reducir la brecha digital con los niños
Cómo lograr la inteligencia digital en los niños
En la era digital actual, es crucial que los niños desarrollen habilidades y competencias relacionadas con la tecnología y la información. La inteligencia digital se refiere a la capacidad de utilizar de manera efectiva la tecnología, comprender y evaluar la información en línea, y utilizarla de manera responsable y ética. A continuación, se presentan algunas … Continue reading Cómo lograr la inteligencia digital en los niños
La influencia de la cultura y la sociedad en la construcción de la identidad sexual y de género
La identidad sexual y de género es una parte fundamental de la vida de cada individuo y está influenciada por una variedad de factores, incluyendo la cultura y la sociedad en la que vivimos. La forma en que entendemos y expresamos nuestra identidad sexual y de género es moldeada por las normas, creencias y valores … Continue reading La influencia de la cultura y la sociedad en la construcción de la identidad sexual y de género
Explorando las dinámicas de poder en las relaciones íntimas: claves para construir relaciones saludables y equitativas
Las relaciones íntimas están influenciadas por una serie de dinámicas de poder que pueden afectar la salud y el bienestar de las personas involucradas. La forma en que se distribuye el poder en una relación puede tener un impacto significativo en la satisfacción, la comunicación y la equidad dentro de la pareja. A continuación, exploraremos … Continue reading Explorando las dinámicas de poder en las relaciones íntimas: claves para construir relaciones saludables y equitativas
El impacto psicológico de la migración: desafíos y recursos para una adaptación saludable
La migración es un proceso complejo que puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas. Los migrantes enfrentan una serie de desafíos y cambios que pueden generar estrés, ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental. Sin embargo, también existen recursos y estrategias que pueden ayudar a los migrantes … Continue reading El impacto psicológico de la migración: desafíos y recursos para una adaptación saludable
El papel de la resiliencia en la superación de la violencia doméstica
La violencia doméstica es una realidad devastadora que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es un problema complejo que puede tener consecuencias físicas, psicológicas y emocionales profundas. Sin embargo, la resiliencia juega un papel crucial en la superación de la violencia doméstica y en la recuperación de las personas que la han … Continue reading El papel de la resiliencia en la superación de la violencia doméstica
La influencia de la cultura en la salud mental: consideraciones transculturales en la práctica clínica
La cultura desempeña un papel fundamental en la forma en que percibimos, comprendemos y experimentamos la salud mental. Las creencias, los valores, las normas sociales y las prácticas culturales influyen en nuestras actitudes hacia la salud mental, así como en nuestras respuestas a los desafíos emocionales y psicológicos. En la práctica clínica, es crucial tener … Continue reading La influencia de la cultura en la salud mental: consideraciones transculturales en la práctica clínica
Trastorno de estrés postraumático complejo en niños y adolescentes
El trastorno de estrés postraumático complejo (TEPTC) es una condición psicológica que puede afectar a niños y adolescentes que han experimentado eventos traumáticos prolongados o repetidos, como abuso físico, sexual o emocional, negligencia, exposición a violencia doméstica o comunitaria, separación familiar o pérdida de un ser querido. A diferencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) … Continue reading Trastorno de estrés postraumático complejo en niños y adolescentes
Psicología de la creatividad para potenciar la creatividad en la vida diaria
La creatividad es una habilidad humana fundamental que nos permite generar ideas nuevas, resolver problemas de manera innovadora y encontrar nuevas formas de expresión. La psicología de la creatividad se centra en comprender los procesos mentales y las condiciones que promueven y potencian la creatividad. A continuación, exploraremos cómo puedes aplicar la psicología de la … Continue reading Psicología de la creatividad para potenciar la creatividad en la vida diaria
Terapia narrativa: reconstruyendo la identidad a través de la reescritura de historias
La terapia narrativa es un enfoque terapéutico poderoso que nos invita a explorar y reescribir nuestras historias personales con el objetivo de reconstruir nuestra identidad y promover el bienestar emocional. A través de este proceso, podemos empoderarnos y superar desafíos emocionales y psicológicos que puedan estar afectando nuestra vida. Exploración de la narrativa personal En … Continue reading Terapia narrativa: reconstruyendo la identidad a través de la reescritura de historias
Trastornos del estado de ánimo refractarios, aprende a explorar opciones de tratamiento avanzadas
Los trastornos del estado de ánimo refractarios, también conocidos como trastornos del estado de ánimo resistentes al tratamiento, son condiciones en las cuales los síntomas depresivos o bipolares persisten a pesar de los tratamientos convencionales. Esto significa que las personas con estos trastornos no experimentan mejoras significativas en sus síntomas o no responden adecuadamente a … Continue reading Trastornos del estado de ánimo refractarios, aprende a explorar opciones de tratamiento avanzadas
Psicología deportiva, estrategias mentales para alcanzar el máximo rendimiento
La psicología deportiva se enfoca en el estudio y la aplicación de técnicas y estrategias psicológicas para mejorar el rendimiento y el bienestar de los deportistas. A continuación, presentamos algunas estrategias mentales efectivas que pueden ayudarte a alcanzar tu máximo rendimiento en el ámbito deportivo. Establecer metas claras y realistas Establece metas específicas, medibles, alcanzables, … Continue reading Psicología deportiva, estrategias mentales para alcanzar el máximo rendimiento
Terapia de exposición: aprende a superar miedos y fobias con eficacia
La terapia de exposición es una técnica eficaz utilizada en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, específicamente para superar miedos y fobias. Esta forma de terapia se basa en la idea de que la exposición gradual y controlada a los estímulos temidos puede reducir la ansiedad y promover la desensibilización. A continuación, exploraremos cómo … Continue reading Terapia de exposición: aprende a superar miedos y fobias con eficacia
Resolución de conflictos intergeneracionales: cómo sanar heridas familiares profundas
La resolución de conflictos intergeneracionales y la sanación de heridas familiares profundas puede ser un proceso desafiante, pero es posible lograr la reconciliación y la curación. Aquí hay algunas sugerencias prácticas para abordar estos conflictos y avanzar hacia una relación más saludable y armoniosa Comprender el origen y la historia Explora y comprende la historia … Continue reading Resolución de conflictos intergeneracionales: cómo sanar heridas familiares profundas
Enfoques integrativos en psicoterapia, cómo combinar diferentes modalidades para mejores resultados
Los enfoques integrativos en psicoterapia se centran en combinar diferentes modalidades y técnicas terapéuticas para adaptarse a las necesidades individuales de cada cliente y obtener mejores resultados. Al combinar diversas teorías y enfoques terapéuticos, los terapeutas pueden aprovechar las fortalezas de cada uno y abordar de manera más efectiva los desafíos emocionales y psicológicos. Te … Continue reading Enfoques integrativos en psicoterapia, cómo combinar diferentes modalidades para mejores resultados
Terapia familiar sistémica: promoviendo la armonía y el crecimiento familiar
La terapia familiar sistémica es un enfoque terapéutico que se centra en las dinámicas y las interacciones dentro del sistema familiar. Busca promover la armonía y el crecimiento familiar al identificar y abordar los patrones disfuncionales de comunicación y comportamiento. Comunicación efectiva Una comunicación abierta, respetuosa y clara es fundamental para promover la armonía familiar. … Continue reading Terapia familiar sistémica: promoviendo la armonía y el crecimiento familiar
La relación entre el sueño y la salud mental, investigación actual y recomendaciones
La relación entre el sueño y la salud mental es un área de investigación en constante desarrollo que ha demostrado la influencia significativa que tiene la calidad del sueño en nuestra salud emocional y mental. Numerosos estudios han destacado la importancia de un sueño adecuado para mantener un buen estado de ánimo, una cognición saludable … Continue reading La relación entre el sueño y la salud mental, investigación actual y recomendaciones
Psicología del liderazgo, habilidades y características de líderes efectivos
La psicología del liderazgo es un campo de estudio que se enfoca en comprender las habilidades y características de los líderes efectivos. Los líderes juegan un papel crucial en la motivación, inspiración y dirección de individuos y equipos hacia el logro de metas y objetivos. En este artículo, exploraremos algunas de las habilidades y características … Continue reading Psicología del liderazgo, habilidades y características de líderes efectivos
La conexión entre trauma y adicciones, enfoques integrados para la recuperación
La conexión entre el trauma y las adicciones es una preocupación importante en el campo de la salud mental. Muchas personas que han experimentado traumas, como abuso, violencia o eventos traumáticos, tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de adicción. A su vez, las adicciones pueden funcionar como una forma de autotratamiento para lidiar con … Continue reading La conexión entre trauma y adicciones, enfoques integrados para la recuperación
Terapia de esquemas: abordando patrones emocionales y cognitivos arraigados
La terapia de esquemas es un enfoque terapéutico que se centra en abordar patrones emocionales y cognitivos arraigados, conocidos como esquemas, que pueden influir en nuestra forma de percibirnos a nosotros mismos y a los demás, así como en la manera en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Estos esquemas se desarrollan … Continue reading Terapia de esquemas: abordando patrones emocionales y cognitivos arraigados
Psicología del alto rendimiento, técnicas para optimizar el rendimiento personal y profesional
El alto rendimiento en diferentes aspectos de la vida, ya sea en el ámbito personal o profesional, requiere de una combinación de habilidades y enfoques psicológicos que nos permitan alcanzar nuestro máximo potencial. En este artículo, exploraremos algunas técnicas de la psicología del alto rendimiento que pueden ayudarte a optimizar tu rendimiento en diversas áreas … Continue reading Psicología del alto rendimiento, técnicas para optimizar el rendimiento personal y profesional
Trastorno de estrés postraumático complejo, comprensión y tratamiento
El trastorno de estrés postraumático complejo es una condición que puede desarrollarse después de la exposición a experiencias traumáticas prolongadas o repetitivas, especialmente durante la infancia o en relaciones interpersonales significativas. A diferencia del trastorno de estrés postraumático (TEPT) convencional, el TEPT complejo implica la presencia de síntomas adicionales y una afectación más amplia en … Continue reading Trastorno de estrés postraumático complejo, comprensión y tratamiento
Terapia de pareja, estrategias avanzadas para mejorar la comunicación y la intimidad
La terapia de pareja es un recurso valioso para mejorar la comunicación y fortalecer la intimidad en una relación. A través de estrategias avanzadas, esta forma de terapia puede ayudar a las parejas a superar obstáculos y construir una base sólida para una relación más satisfactoria. En este artículo, exploraremos algunas de estas estrategias para … Continue reading Terapia de pareja, estrategias avanzadas para mejorar la comunicación y la intimidad
La influencia de los vínculos tempranos en el desarrollo de la salud mental
Los vínculos tempranos que establecemos en nuestras primeras etapas de vida desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de nuestra salud mental. Estas relaciones primarias, principalmente con nuestros cuidadores principales, tienen un impacto significativo en nuestra capacidad para regular nuestras emociones, establecer relaciones saludables y desarrollar una autoestima sólida. El vínculo comienza desde el nacimiento … Continue reading La influencia de los vínculos tempranos en el desarrollo de la salud mental
Psicología positiva, aprende a cultivar emociones positivas y mejorar la felicidad
Para cultivar emociones positivas y mejorar nuestra felicidad, es importante explorar y aplicar los principios de la psicología positiva en nuestra vida diaria. La psicología positiva se enfoca en estudiar y promover el bienestar humano, centrándose en fortalezas, virtudes y emociones positivas. A continuación, te presentamos algunas estrategias que puedes incorporar para cultivar emociones positivas … Continue reading Psicología positiva, aprende a cultivar emociones positivas y mejorar la felicidad
Terapia de aceptación y compromiso: cómo vivir una vida plena y significativa
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT, por sus siglas en inglés) es un enfoque terapéutico basado en la psicología contextual que nos invita a vivir una vida plena y significativa a través de la aceptación de nuestras experiencias internas y el compromiso con nuestros valores. De qué se trata la ACT La ACT se … Continue reading Terapia de aceptación y compromiso: cómo vivir una vida plena y significativa
Resiliencia en la adversidad: cómo fortalecerla y superar desafíos
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o estresantes. Es una habilidad fundamental en la vida, ya que todos enfrentamos desafíos en algún momento. Exploremos cómo fortalecer la resiliencia y superar los obstáculos que se presentan en nuestro camino. Positividad Una de las formas de fortalecer la resiliencia es … Continue reading Resiliencia en la adversidad: cómo fortalecerla y superar desafíos
La psicología del perdón: cómo liberarse de la carga del resentimiento
La psicología del perdón es un tema relevante en el ámbito de la salud mental, ya que el resentimiento y la falta de perdón pueden tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida. En este artículo, exploraremos cómo liberarse de la carga del resentimiento a través del proceso de perdón. ¿De qué se trata … Continue reading La psicología del perdón: cómo liberarse de la carga del resentimiento
Terapia cognitivo-conductual: técnicas y aplicaciones para el cambio positivo
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una modalidad de tratamiento ampliamente utilizada en el campo de la salud mental. Su enfoque se centra en identificar y modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a los problemas emocionales o conductuales de una persona. En este artículo, exploraremos algunas técnicas y aplicaciones de la terapia cognitivo-conductual … Continue reading Terapia cognitivo-conductual: técnicas y aplicaciones para el cambio positivo
La importancia de cuidar tu salud mental
La salud mental se refiere a nuestra salud social, emocional y mental. Depende de factores internos y externos. Cuando estamos atascados, las demandas, ya sean profesionales, personales, emocionales, familiares o financieras, pueden ser abrumadoras y, a veces, más allá de nuestra capacidad de manejar. Esto puede afectar negativamente a nuestra salud mental. Según la Organización … Continue reading La importancia de cuidar tu salud mental
Fibriomialgia y efectos en salud mental
La fibromialgia es una afección crónica caracterizada por dolor generalizado en todo el cuerpo, sensibilidad en los tejidos blandos, fatiga y problemas para dormir. Si bien la fibromialgia es principalmente una enfermedad física, también puede tener un impacto significativo en la salud mental de quienes la padecen. Aquí hay algunas cosas a considerar: Depresión Las … Continue reading Fibriomialgia y efectos en salud mental
Hijos con TEA y consejos para los padres (Trastorno del espectro autista)
Tener un hijo con autismo puede ser muy difícil, especialmente al principio. Por eso te ofrecemos cinco consejos para mamás y papás que esperamos te sirvan de guía en tus primeros pasos. Acepta un diagnóstico. El diagnóstico de un hijo o una hija puede ser muy difícil para sus padres, pues en cierto modo se … Continue reading Hijos con TEA y consejos para los padres (Trastorno del espectro autista)
Esclerosis múltiple y depresión
Los cambios de humor y comportamiento, como la depresión, son comunes en las personas con esclerosis múltiple. Estos cambios pueden no ser obvios a primera vista, pero no son menos importantes. La depresión es un cambio de humor que incluye sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en diferentes actividades. Es uno de los … Continue reading Esclerosis múltiple y depresión
Beneficios de la meditación en salud mental
La meditación tiene muchos beneficios no solo para nuestro sistema emocional sino también para nuestra salud física. Cosechar todos estos beneficios no requiere mucha implementación o esfuerzo, solo unos minutos al día y convertirlo en un hábito. Cuando una persona comienza a meditar, ocurren cambios a nivel del cerebro. Las investigaciones han demostrado cambios en … Continue reading Beneficios de la meditación en salud mental
Beneficios del yoga en salud mental
Una práctica constante de yoga tiene muchos beneficios para nuestra salud física y mental. Es algo que todos sabemos, pero muchas veces no sabemos cómo se produce este efecto beneficioso en nuestro organismo. A continuación, hablaré de algunos (solo algunos) de los beneficios que tienen las prácticas occidentales de yoga para nuestra salud mental, y … Continue reading Beneficios del yoga en salud mental
La psicología de la procrastinación: causas y estrategias para superarla
La procrastinación es un fenómeno común en el cual postergamos o evitamos tareas importantes a pesar de ser conscientes de que deben realizarse. Puede ser frustrante y generar estrés, ya que pospone nuestras responsabilidades y nos impide alcanzar nuestras metas de manera efectiva. La psicología de la procrastinación nos ayuda a comprender las causas subyacentes … Continue reading La psicología de la procrastinación: causas y estrategias para superarla
Cómo lidiar con las críticas que nos molestan
Lidiar con críticas molestas puede ser un desafío, pero aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar: Reflexiona sobre la crítica Antes de reaccionar emocionalmente, toma un momento para reflexionar sobre las críticas y evaluar su validez. Considera si lo que se dijo es cierto y si esto podría ser una oportunidad para el crecimiento personal. … Continue reading Cómo lidiar con las críticas que nos molestan
Qué es la crisis del primer cuarto de vida
Durante mucho tiempo se ha señalado que la adolescencia, especialmente la adolescencia tardía, es uno de los momentos más complejos de nuestra vida, ya que es un momento en el que nuestras ambiciones empiezan a dispararse, pero aún carecemos de los medios necesarios para alcanzarlas. Esto parece estar cambiando, o mejor dicho, prolongándose, como sugieren … Continue reading Qué es la crisis del primer cuarto de vida
Las ventajas de ser vulnerable
Cuerpo y alma se niegan a mostrar su debilidad. También se nos enseña a esforzarnos por mostrar nuestro lado fuerte, exitoso e invencible. Pero en el fondo, todos tenemos inseguridades y miedos que, si se expresan, pueden crear brechas de comunicación increíbles con individuos, grupos o audiencias. Todos queremos pertenecer y la vulnerabilidad nos hace … Continue reading Las ventajas de ser vulnerable
No esperes a bajar de peso para ser feliz
De acuerdo, no tienes que esperar a alcanzar cierto peso o apariencia para ser feliz. La felicidad no debería depender de cómo nos veamos o nos ajustemos a ciertos estándares de belleza. Aceptación y amor propio La felicidad proviene de aceptarte y amarte por lo que eres, independientemente de tu peso. Tu peso no define … Continue reading No esperes a bajar de peso para ser feliz
Cómo lidiar con el síndrome de abstinencia
El síndrome de abstinencia es la respuesta del organismo cuando una persona deja de consumir drogas, tabaco, alcohol o cualquier hábito que se vuelva adictivo. Es necesario evitarlo ya que puede ser fatal y debe tratarse lo antes posible. Los síntomas de abstinencia varían según el tipo de adicción y generalmente se basan en escalofríos, … Continue reading Cómo lidiar con el síndrome de abstinencia
El impacto psicológico en los familiares de pacientes con cáncer
El cáncer puede causar muchos cambios en la identidad, los roles y las operaciones cotidianas de una familia. Los estudios han demostrado que las personas cercanas a los pacientes con cáncer experimentan niveles de estrés similares a los que afectan a los pacientes. Quienes cuidan al enfermo pueden expresar inquietudes sobre el miedo a perder … Continue reading El impacto psicológico en los familiares de pacientes con cáncer
Por qué deseamos hacer más y más deporte
El deseo de practicar más y más deportes puede tener una variedad de razones y motivaciones. Te dejo unas razones de por qué lo haces. Beneficios físicos El ejercicio regular tiene muchos beneficios para la salud física, como mejorar la condición cardiovascular, fortalecer los músculos, aumentar la resistencia y mejorar la flexibilidad. Estos beneficios pueden … Continue reading Por qué deseamos hacer más y más deporte
Cómo actuar cuando se sospecha que el adolescente tiene pensamientos suicidas
Cuando se sospechan pensamientos suicidas en adolescentes, es importante tomar medidas rápidas y apropiadas para garantizar su seguridad y bienestar. Estos son algunos pasos que puedes seguir. Toma en serio las señales de advertencia Si ves señales de advertencia de que tu hijo adolescente puede tener pensamientos suicidas, no las ignores ni las minimices. Incluso … Continue reading Cómo actuar cuando se sospecha que el adolescente tiene pensamientos suicidas
Eyaculación precoz y problemas emocionales
La eyaculación precoz es una disfunción sexual masculina que al menos un tercio de los hombres de todas las edades y culturas la experimentan en algún momento de sus vidas. Esto puede afectar no solo el pleno desarrollo de tu vida sexual, sino también tu capacidad para formar vínculos afectivos. Por lo tanto, tiene un … Continue reading Eyaculación precoz y problemas emocionales
Por qué me cuesta tanto hacer amigos
El aislamiento social y la dificultad para hacer amigos son dos cuestiones paradójicas en una sociedad donde internet conecta a todo tipo de personas. Los problemas para formar amistades no solo afectan el estado de ánimo y la autoestima de las personas: la soledad también se ha relacionado con una menor esperanza de vida. ¿Cómo … Continue reading Por qué me cuesta tanto hacer amigos
Relación entre la aparición de canas y el estrés
Existe una relación entre la aparición de canas y el estrés, pero el vínculo exacto no se comprende del todo. Las canas son el resultado de una disminución de la melanina, el pigmento que causa el color del cabello. A medida que envejecemos, las células productoras de melanina en los folículos pilosos comienzan a producir … Continue reading Relación entre la aparición de canas y el estrés
Consejos para lidiar con el miedo patológico
Lidiar con el miedo patológico puede ser un desafío, pero existen estrategias que puedes emplear para enfrentarlo de manera efectiva. Reconoce y acepta tus miedos El primer paso para enfrentar un miedo patológico es reconocerlo y aceptarlo. No te juzgues por miedo porque es una emoción natural. Permítete sentirlo y sé amable contigo mismo. Identifica … Continue reading Consejos para lidiar con el miedo patológico
Diferencias en psicoterapia infantil y adulta
La sociedad ha visto muchos cambios en los últimos años en lo que respecta a la salud mental. Hablar de problemas psicológicos ya no es un tema tabú, por lo que cada vez son más las personas que recurren a los profesionales para obtener la ayuda que necesitan. Participantes en el proceso de tratamiento Durante … Continue reading Diferencias en psicoterapia infantil y adulta
Beneficios psicológicos de tomar el sol
Sentir el calor del sol en tu piel es una de las sensaciones más placenteras del mundo. En países con clima muy cálido, a veces puede resultar opresivo, pero la realidad es que lo necesitamos para sentirnos bien. Entonces, incluso si amas los días lluviosos, te sientes triste cuando el cielo está nublado. Según un … Continue reading Beneficios psicológicos de tomar el sol
Impacto psicológico cuando se recibe diagnóstico de cáncer de mama
El cáncer de mama es un tumor que se desarrolla en la mama, el órgano que produce la leche para alimentar al bebé en los primeros meses de vida. Pero también es una parte muy importante del cuerpo para la autoimagen, la estética y la feminidad. El cáncer de mama se subdivide en 2 tipos … Continue reading Impacto psicológico cuando se recibe diagnóstico de cáncer de mama
Tengo todo pero soy infeliz
‘No soy feliz con nada’ ¿Por qué no puedo ser feliz? Descubre las razones psicológicas detrás de frases como «A pesar de tener todo lo que quiero, sigo siendo infeliz». Todos queremos ser felices. Pero cada uno de nosotros no experimenta la felicidad de la misma manera. Por eso, frases como “no soy feliz aunque … Continue reading Tengo todo pero soy infeliz
La tecnología no es compatible con la salud mental
Cada vez son más las personas que notan cómo aumenta su miseria con cada nueva notificación del móvil. También hay una creciente condena a la tecnología por mantenerlos atados, completamente adictos a los estímulos de los teléfonos, lo que genera una creciente sensación de incomodidad, donde parece imposible vivir sin ella. Mucha gente asocia el … Continue reading La tecnología no es compatible con la salud mental
Cómo nos afecta la validación e invalidación emocional
Validar emociones es reconocer y aceptar la experiencia emocional de otra persona y comunicar esa aceptación. En resumen, permite que las emociones existan porque tienen una razón de existir. Sin embargo, la validez emocional es intervenida por los modelos culturales porque al determinar lo que es aceptable para cada género y edad, se divide en … Continue reading Cómo nos afecta la validación e invalidación emocional
Signos de que no te valoras como mereces
Con demasiada frecuencia no nos damos cuenta de lo poco que nos valoramos a nosotros mismos, por eso, en el artículo profundizaremos en algunos de los signos que revelan esta verdad sobre la gran mayoría de situaciones a las que nos enfrentamos en la vida. . Nuestra intención no es escandalizar a nadie, porque tenemos … Continue reading Signos de que no te valoras como mereces
Qué es la vergüenza y por qué la sentimos
La vergüenza en la década de 1980 fue definida por autores como Morrison como «una emoción que refleja una sensación de fracaso y pérdida de uno mismo». El sentimiento de ser juzgado negativamente, de engañarse a uno mismo, de revelarse inferior o indigno del respeto de los demás, etc. La vergüenza es un sentimiento que … Continue reading Qué es la vergüenza y por qué la sentimos
Cuáles son los distintos tipos de pensamiento
Según la psicología, existen diferentes tipos de mentes y solemos utilizarlas en ocasiones concretas dependiendo de la tarea que estemos realizando. Por ejemplo, cuando queremos reflexionar sobre un tema como la religión, el tipo de pensamiento que usaremos será diferente al tipo de pensamiento que usaremos para hacer algunos cálculos matemáticos en nuestra cabeza. Hay … Continue reading Cuáles son los distintos tipos de pensamiento
Cómo conseguir pareja por internet (Precauciones y consejos)
Todos quieren encontrar el amor porque nadie necesita a esa persona especial en algún momento con quien compartir sus alegrías y tristezas. Sin embargo, no todos tienen la suerte de encontrar a su «otra mitad», y siempre hay algunas personas que necesitan ayuda. Halla lo que realmente quieres Debes tener la mente clara para saber … Continue reading Cómo conseguir pareja por internet (Precauciones y consejos)
De qué se trata el apego en el embarazo
El apego prenatal es el sentimiento que tiene una mujer embarazada con su bebé mientras está en el útero. Es un conjunto de emociones y sentimientos que permiten a una futura madre imaginar a su bebé como un ser humano, creciendo y desarrollándose en su interior, al que debe cuidar a partir de ese momento. … Continue reading De qué se trata el apego en el embarazo
Cómo ayudar a la neuroplasticidad de tu cerebro
Nuestros cerebros están en constante movimiento, capaces de realizar nuevas conexiones neuronales que pueden mejorar la memoria, la agilidad mental o la capacidad de aprender nuevos conceptos. La plasticidad cerebral o neuroplasticidad es un proceso de aprendizaje en neurobiología. ¿Qué es la neuroplasticidad? La neuroplasticidad tiene que ver con la capacidad del cerebro para cambiar … Continue reading Cómo ayudar a la neuroplasticidad de tu cerebro
Qué es la resaca social
¿Alguna vez te has sentido tan agotado después de un fin de semana con amigos que solo quieres estar solo? Es posible que estés sufriendo lo que se conoce como «resaca social». No, no estamos hablando de términos clínicos acuñados por ningún manual de diagnóstico, sino de constructos creados tras identificar ciertos síntomas comunes que … Continue reading Qué es la resaca social
Qué es la hematofobia y tripanofobia
La fobia al bombeo de sangre es un problema que afecta a muchas personas, e incluso puede afectar negativamente la vida de quienes lo padecen. Esto se debe a que las personas con esta fobia evitan ciertos procedimientos médicos aunque su salud dependa de ellos. ¿Qué es la fobia al bombeo de sangre? Las fobias … Continue reading Qué es la hematofobia y tripanofobia
Apoyo psicológico a personas con VIH
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, es considerada una epidemia incontrolable en cualquier parte del mundo. En este sentido, se estima que el 95% de los pacientes con la enfermedad viven en países en vías de desarrollo, siendo África Subsahariana, Sudeste Asiático, … Continue reading Apoyo psicológico a personas con VIH
¿Cómo debe ser el amor en una relación?
El amor es una decisión que debe tomarse conscientemente. Decidir compartir tu vida con alguien que te conoce lo suficiente como para saber que estás triste incluso cuando te ríes es una tarea difícil pero efectiva, y es la única que tienes que hacer bien. Esta es la única decisión que tomas en la vida, … Continue reading ¿Cómo debe ser el amor en una relación?
Cómo conseguir una vida positiva y plena
La negatividad es un hábito mental que hace que veamos las cosas de forma pesimista, centrándonos en lo negativo y subestimando lo positivo. Imagina que vas a un restaurante y te sirven una comida deliciosa. Si es propenso a la negatividad, su atención se centra en la bombilla de la pared o en el tiempo … Continue reading Cómo conseguir una vida positiva y plena
Razones de la eritrofobia
Si escuchamos o leemos el término «eritrofobia», es posible que nos cueste imaginar a qué nos referimos. Si atendemos a su etimología, encontramos que sus componentes léxicos provienen del griego erythros (rojo) y phobos (miedo). Por lo que podemos concluir que utilizamos este concepto para referirnos al miedo irracional a sonrojarnos o sonrojarnos cuando tenemos … Continue reading Razones de la eritrofobia
Cómo afectan las heridas de la infancia a la adultez
En psicología, el trauma emocional infantil es un trauma que muchos de nosotros como adultos asociamos psicológicamente con una determinada emoción, como el daño emocional, y que existe en nosotros de manera inconsciente hasta que nos tomamos el tiempo para pensar y reflexionar sobre estos daños. Esto limita nuestras relaciones, las asociamos con aquellas vivencias … Continue reading Cómo afectan las heridas de la infancia a la adultez
Qué es la psicología holística
Para comprender mejor lo que propone la Psicología Holística, conviene prestar atención primero al significado de la palabra “holismo”. Esto se refiere a una posición epistemológica (es decir, un enfoque filosófico de cómo los humanos entienden científicamente aspectos de sí mismos y de la realidad en la que viven) según la cual los sistemas complejos … Continue reading Qué es la psicología holística
De qué se trata la labilidad emocional
Conocer las causas y síntomas de la labilidad emocional te ayudará a regular, gestionar y expresar tus emociones de forma funcional. A lo largo de la vida, experimentas innumerables experiencias y situaciones que tienen un impacto directo o indirecto en las emociones, e incluso pueden generar dificultades en el manejo y regulación de las emociones. … Continue reading De qué se trata la labilidad emocional
Qué es la filofobia
¿Alguna vez has conocido a alguien que parecía tener miedo al amor? ¿O tal vez es tu propio miedo a enamorarte? Si es así, es posible que tengas fobia, un tipo de fobia social que impide que las personas establezcan relaciones afectivas con los demás. Las fobias pueden tener graves consecuencias en la vida social … Continue reading Qué es la filofobia
Cómo funciona la Técnica Meisner de actuación
Sanford Meisner es el creador de una técnica para la enseñanza de la interpretación dramática conocida como método o técnica Meisner. Esta ruta didáctica ha revolucionado el concepto de actuación, aunque no es estrictamente una técnica nueva. Como veremos a continuación, Stanford tomó sus ideas de Konstantin Stanislavski (1863-1938), Konstantin Stanislavski (1863 -1938) fue un … Continue reading Cómo funciona la Técnica Meisner de actuación
Mi hijo adolescente bebe alcohol
Los adolescentes son un segmento de la población particularmente vulnerable al consumo de drogas. Generalmente, el alcohol es la primera sustancia que todos los jóvenes prueban en la vida por las razones que acabamos de mencionar. Los impulsos, la necesidad de encajar, el miedo y la inseguridad, son factores importantes que impulsan a los adolescentes … Continue reading Mi hijo adolescente bebe alcohol
La terapia de pareja no es el prólogo al divorcio
Nuestra tarea como terapeutas es a menudo el «disparador de fusibles». Un último recurso después de probar todas las demás opciones posibles. Diversos tratamientos para dolencias propuestos desde la medicina a la sociedad de consumo. Y no es una excepción cuando se trata de parejas y su dolor. Cuando los miembros de una pareja dejan … Continue reading La terapia de pareja no es el prólogo al divorcio
Formas de bullyng que pasan desapercibidas
A lo largo de la niñez y la adolescencia, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en la escuela. Esto convierte al aula no sólo en un espacio de adquisición de conocimientos, sino también en un entorno de adquisición de valores, construcción de una determinada cosmovisión y formación de los cimientos de la personalidad. ¿Qué … Continue reading Formas de bullyng que pasan desapercibidas
Impacto cirugía bariátrica en la sobrevida
Para comprender esto, es importante que entremos en un estudio que se hizo al respecto. Entre los pacientes obesos que reciben atención del sistema de atención médica de Asuntos de Veteranos de EE. UU., los que se sometieron a cirugía bariátrica tuvieron una mortalidad por todas las causas más baja a los cinco años y … Continue reading Impacto cirugía bariátrica en la sobrevida
Qué es la cultura familiar
La familia es el primer grupo social al que pertenecemos en nuestra vida. Es en él que configuramos nuestras identidades y visiones de un mundo particular. Nuestros familiares representan muchas veces la base sólida sobre la que es posible crecer, desarrollarse y afrontar la vida con seguridad. Los lazos que se forman dentro del sistema … Continue reading Qué es la cultura familiar
Beneficios de la cirugía bariátrica (comorbilidades)
Los beneficios endocrinos de la cirugía bariátrica son extensos. En todos los casos, justifican el esfuerzo y los costes asociados a dichos trámites. Primero, son para aquellos que no pueden perder peso a través de métodos tradicionales. También es adecuado para aquellas personas que tienen otro tipo de problemas causados por la obesidad, como diabetes, … Continue reading Beneficios de la cirugía bariátrica (comorbilidades)
Qué es y cómo afecta el estrés de minoría
Todo el mundo hoy en día está familiarizado con la palabra estrés. A pesar de su notoriedad, la respuesta al estrés es necesaria para nuestra supervivencia. Es por ello que estamos alerta ante posibles peligros y reaccionamos para mantenernos a salvo. Sin embargo, cuando esta respuesta persiste en el tiempo sin calmarse nunca, puede tener … Continue reading Qué es y cómo afecta el estrés de minoría
Dimorfobia luego de una cirugía bariátrica
Buena parte de las personas piensan que serán felices cuando bajen de peso después de la cirugía, pero no todos son tan felices como esperan. Hay personas que se adaptan naturalmente a la pérdida de peso luego de la cirugía más rápido que otras. Sin embargo, no es raro que las personas no se sientan … Continue reading Dimorfobia luego de una cirugía bariátrica
Beneficios psicológicos de escribir un diario personal
¿Alguna vez has querido conocerte mejor? ¿Te gustaría tener la mente más clara y más equilibrio emocional? ¿Quieres mejorar la eficiencia de tu trabajo? Si tu respuesta es afirmativa, entonces te interesará saber que existe una actividad simple y fácil que puede ayudarte a hacer todo esto y más: es el «diario» o escritura expresiva. … Continue reading Beneficios psicológicos de escribir un diario personal
Qué es el complejo de Hera
El complejo de Hera recibe su nombre de la diosa griega Hera, esposa de Zeus. Hera tiene fama por la mitología griega por su ira y celos hacia su esposo. Dice la historia que Zeus tuvo muchas amantes y una aventura de amor, lo que enfureció a Hera. Es bueno destacar que la diosa Hera … Continue reading Qué es el complejo de Hera
Problemas físicos y emocionales cuando se es sedentario
De hecho, no existe una definición específica de lo que constituye un estilo de vida sedentario. En general, esto puede considerarse una falta de actividad física regular. Se estima que más de la mitad de la población lleva una vida inactiva, sin hacer lo suficiente para cumplir con los requisitos mínimos de aptitud física. Los … Continue reading Problemas físicos y emocionales cuando se es sedentario
Síntomas de un trauma no superado
¿Alguna vez has sentido que algo en tu vida te está frenando? ¿Alguna vez has tenido una experiencia que te emocionó y no pudiste superarla por tu cuenta? Podría ser que estés viviendo con las secuelas de un trauma no resuelto. El trauma es una experiencia impactante que puede tener un gran impacto en la … Continue reading Síntomas de un trauma no superado
Qué es el pase para cirugía bariátrica (requisitos equipo multidisciplinario)
La obesidad no es sólo cuestión de peso: es una enfermedad crónica tan difícil como la diabetes, la hipertensión arterial o el endurecimiento de las arterias. Sin duda, la condición exige la participación de varios especialistas, ya que es la causa directa del 58% de los casos de diabetes, el 21% de los casos de … Continue reading Qué es el pase para cirugía bariátrica (requisitos equipo multidisciplinario)
Cómo nos afecta la somatización
Todos somos diferentes, pero ciertos rasgos de personalidad y situaciones específicas pueden llevar a la somatización en algunas personas. Entre estas características encontramos: ¿Qué síntomas provoca la somatización? Varios estudios han encontrado que algunas personas sufren ciertos síntomas, pero no hay una comprensión definitiva de la enfermedad. No hay infección de ningún tipo, pero los … Continue reading Cómo nos afecta la somatización
Síntomas que evidencian una adicción al alcohol
Las señales de que algo no funciona correctamente pueden ser de diferentes tipos. Hay signos físicos visibles a simple vista, así como otros signos sociales y emocionales. Ambos son típicos de la mayoría de pacientes como nosotros que acaban en el centro para alcohólicos de Almería. Los problemas deben detectarse lo antes posible antes de … Continue reading Síntomas que evidencian una adicción al alcohol
Neurofeedback cuando se tiene TDAH
Aunque los trastornos psicológicos son una complicación a cualquier edad, este tipo de problemas son especialmente sutiles durante la primera infancia. De hecho, los niños y las niñas se encuentran en sus etapas de desarrollo, y una vez que llegan a la edad adulta, cualquier enfermedad que no se trata adecuadamente puede convertirse en un … Continue reading Neurofeedback cuando se tiene TDAH
Por qué a algunos pacientes cuando bajan de peso les da depresión
Las personas con obesidad suelen tener otros problemas de salud como enfermedades cardíacas, presión arterial alta, diabetes tipo 2, hígado graso, apnea del sueño… pero no solo eso. La obesidad también plantea riesgos para la salud mental. La prevalencia de trastornos psiquiátricos, como la depresión y la ideación suicida, ha sido ampliamente estudiada en pacientes … Continue reading Por qué a algunos pacientes cuando bajan de peso les da depresión
Maneras de revelar un secreto de familia
La familia representa el primer grupo social al que pertenecemos en la vida. Es en él donde se establecen nuestras raíces, formamos nuestras primeras conexiones y adquirimos una particular visión del mundo. A través de las relaciones familiares, también construimos una identidad y un concepto de lo que se supone que somos. En definitiva, los … Continue reading Maneras de revelar un secreto de familia
Conociendo el problema de FOMO
Tomemos una perspectiva histórica y miremos más allá de las redes sociales como brotes de atención a problemas potenciales y de largo plazo en la sociedad. Para comprender completamente su origen, debemos prestar atención a la psicología humana. Como animales sociales, tenemos tendencias sociales que son valiosas para la supervivencia humana. Estas tendencias se pueden … Continue reading Conociendo el problema de FOMO
Cosas que tu terapeuta piensa pero no te dice
Una persona en terapia pone mucho esfuerzo en mejorarse a sí misma. Se enfrenta a sus miedos, pensamientos negativos y sentimientos desagradables. Puso sus asuntos privados sobre la mesa, y las personas frente a él preguntaron, a lo que se enfrentaba era algo que no era fácil de ver, algo que daba miedo. Los pacientes … Continue reading Cosas que tu terapeuta piensa pero no te dice
Mi pareja es adicta al sexo ¿qué hago?
Sí, existe. La hipersexualidad es una condición patológica caracterizada por el aumento de la frecuencia e intensidad de las fantasías, la excitación, la impulsividad y la actividad sexual, asociado a un componente impulsivo, que conduce a malestar severo o deterioro social u ocupacional. Las personas suelen consultar a psiquiatras y psicólogos para pedir ayuda con … Continue reading Mi pareja es adicta al sexo ¿qué hago?
Cuándo es momento de pedir ayuda matrimonial
La terapia de pareja es una de las intervenciones psicológicas más útiles. Al contrario de lo que sucede en otras formas de psicoterapia, no es necesario recibir un diagnóstico de trastorno mental para poder recurrir a él, porque el núcleo de la terapia de pareja no es el individuo, sino la relación. Aquí hay algunos … Continue reading Cuándo es momento de pedir ayuda matrimonial
A qué se debe el aumento de suicidios en niños
El suicidio, el acto deliberado de acabar con la propia vida, es un problema de salud pública mundial. La prevención del suicidio debe ser una prioridad de salud pública, no solo por el elevado número de muertes por esta causa, sino también por su complejo y duradero impacto en la salud mental del círculo social … Continue reading A qué se debe el aumento de suicidios en niños
Cómo hablarle a mi hija sobre valores como la homosexualidad
Se dice que los niños son esponjas: absorben todo, bueno y malo. Los adultos transmiten sus aciertos, pero también sus errores y estereotipos sobre la vida. Si queremos que nuestros hijos e hijas crezcan sin ser discriminados (o siendo) discriminados por su género u orientación sexual, nada mejor que despojarse de nuestros prejuicios y enseñarles … Continue reading Cómo hablarle a mi hija sobre valores como la homosexualidad
Vivo en un matrimonio sin amor ¿qué hago?
¿Sientes que estás atrapado en un matrimonio sin amor y sin salida? ¿Amas a tu pareja, pero no sientes lo mismo por ella? O, ¿han cambiado tus sentimientos? Calma, hay modos de solucionar los conflictos que pueda haber. Cómo detectar un matrimonio sin amor Tener un cuaderno que simbolice la unión no implica una fórmula … Continue reading Vivo en un matrimonio sin amor ¿qué hago?
Tips para enseñar inteligencia emocional a los niños
La inteligencia emocional (IE) permite que los niños respondan correctamente a sus sentimientos. Esta habilidad crítica sirve a los niños que piensan y aprenden de modo distinto a enfrentar los desafíos. Conoce maneras de ayudar a tu hijo a desarrollar inteligencia emocional. Ayúdalo a entender tus emociones Anima a tu hijo a hablar sobre los … Continue reading Tips para enseñar inteligencia emocional a los niños
Secretos emocionales de una persona emprendedora
¿Sientes que ciertas emociones son especialmente necesarias para para emprender? Es bien sabido (y si no lo haces aquí, lo descubrirás) que somos emocionales, o mejor dicho, que las emociones nos persiguen. Los seres humanos somos cuerpo, palabra, emoción y espíritu, estos dominios son parte de nuestra vida y nos desarrollamos y desarrollamos más o … Continue reading Secretos emocionales de una persona emprendedora
Rasgos de carácter en niños con resiliencia
Los niños resilientes se caracterizan por una gran capacidad para afrontar los problemas y aprender de los errores. Te los explicamos a continuación. Antes de continuar, es importante entender exactamente qué es la elasticidad. Se puede definir como una condición en la que una persona se enfrenta a situaciones adversas. De esta manera, logra adaptarse … Continue reading Rasgos de carácter en niños con resiliencia
Elementos esenciales para vivir un amor saludable
¿Qué unió a dos extraños? ¿Cuáles son los pilares de una relación sana? ¿Crees que tu relación es saludable y tiene una buena base? Te lo contamos a continuación. No es lo mismo construir una casa sobre cimientos de arena que construir una casa sobre roca. En el primer caso, cualquier adversidad se derrumbará. Y … Continue reading Elementos esenciales para vivir un amor saludable
Por qué los niños se portan mal cuando quieren atención
Muchos padres dicen que sus hijos se portan mal para «llamar su atención». Si bien es cierto que a veces los niños buscan ser el centro de atención a través de un mal comportamiento, eso no significa que siempre sea así, o que se dé por sentado que es la razón detrás de cada mal … Continue reading Por qué los niños se portan mal cuando quieren atención
Qué es la infidelidad financiera
Hay muchos tipos de engaño, desde besar a otra persona hasta tener dos parejas al mismo tiempo, pero ¿ser engañado económicamente? ¡Eso sí que es raro, pero sucede! La infidelidad económica es una forma de engaño en la pareja de la que cada vez se habla más en las redes sociales, afectando a parejas que … Continue reading Qué es la infidelidad financiera
Alteraciones en las relaciones interpersonales por el cáncer
Tal vez te preocupe cómo va a impactar la comunicación y las relaciones con tu familia y amigos, vamos a verlo en este artículo. ¿Cómo afecta a los cónyuges y las parejas? Los efectos del cáncer varían de una pareja a otra. Para algunas, enfrentar juntos los desafíos del cáncer fortalece su relación. En otros … Continue reading Alteraciones en las relaciones interpersonales por el cáncer
Efectos psicológicos de la caída del pelo por quimioterapia
Por alopecia oncológica nos referimos a la pérdida de cabello que ocurre como el efecto secundario más pronunciado de la quimioterapia. Las células cancerosas tienen la capacidad de dividirse rápidamente. La función de la quimioterapia es impedir que las células cancerosas se dividan alterando su metabolismo e impidiendo que se dividan. Lo que sucede es … Continue reading Efectos psicológicos de la caída del pelo por quimioterapia
Beneficios de la espiritualidad en enfermedades crónicas
La espiritualidad suele acompañar a muchas personas que pasan por enfermedades graves y en su situación donde sienten vulnerabilidad y tristeza, suelen pedir por su sanación y acercarse a la espiritualidad, analicemos el tema a continuación. Se sabe que la espiritualidad puede ayudarnos a sentirnos conectados con nosotros mismos, con los demás e incluso con … Continue reading Beneficios de la espiritualidad en enfermedades crónicas
Estrategias para prevenir el acoso escolar
En muchos sitios, los niños sufren acoso escolar, solo el 15% de las víctimas son lo suficientemente valientes como para contárselo a sus familiares o profesores. Veamos lo que debería hacerse para enfrentarlo El acoso o las novatadas es un problema recurrente en las aulas de todo el mundo. A veces puede ser difícil de … Continue reading Estrategias para prevenir el acoso escolar
7 maneras de impulsar la inteligencia emocional
La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de las personas para reconocer los sentimientos propios y ajenos. La inteligencia emocional se puede mejorar a través del entrenamiento. Son los diversos estudios los que nos explican que el aprendizaje de la empatía y el manejo de las emociones es posible gracias a la neuroplasticidad, la … Continue reading 7 maneras de impulsar la inteligencia emocional
Consejos para madres solteras que desean triunfar
Sabemos que ser madre soltera puede ser un verdadero desafío porque criar hijos no es fácil. Por eso te dejamos estrategias para hacerte la vida más fácil en esta tarea. Cualesquiera que sean sus razones para ser madre soltera, enfrentará muchos desafíos: administrar su tiempo, administrar su dinero, pasar tiempo con sus hijos, etc. No … Continue reading Consejos para madres solteras que desean triunfar
¿Qué es la muerte asistida?
La muerte asistida es el acto intencional de poner fin a la vida de una persona para aliviar el sufrimiento. Por ejemplo, si un médico administra a sabiendas a un enfermo terminal medicamentos que no necesita, como una sobredosis de sedantes o relajantes musculares, con el único fin de acabar con su vida, podría considerarse … Continue reading ¿Qué es la muerte asistida?
10 señales de que estás con tu amor verdadero
Lee estas 10 señales a ver si te identificas y tienes la tranquilidad de saber que estás con un amor verdadero. Te hace sentir bien Incluso en los días difíciles, simplemente hablar con él/ella te da otra perspectiva. Él siempre sabe cómo hacerte sentir mejor cuando estás triste. Puedes ser tú mismo Te ha visto … Continue reading 10 señales de que estás con tu amor verdadero
Claves para reconstruir la confianza tras una infidelidad
La confianza en la pareja no es algo sencillo de recuperar y depende de las personas, pero si tras una infidelidad quieres seguir la relación, tienen que trabajar juntos a largo plazo, te dejamos contenido a continuación, aunque si no es suficiente, puedes pedir hora con nosotros para ayudarlos a cruzar este problema. El punto … Continue reading Claves para reconstruir la confianza tras una infidelidad
Cómo evitar que el dinero sea un problema en la pareja
En la pareja son comunes los problemas relacionados con las decisiones y el dinero es uno de los protagonistas, si no quieres pasar estos problemas, pide hora con nosotros que te ayudamos a solucionarlo, mientras tanto, toma en cuenta estos consejos: Hagan un plan Una de las principales claves para evitar malentendidos es hacer un … Continue reading Cómo evitar que el dinero sea un problema en la pareja
Cómo planear mi muerte
¿Por dónde empiezas a planear la muerte? Hay muchas cosas a tener en cuenta, y la tarea puede parecer desalentadora al principio. Es posible que pases en el proceso de morir, en tus seres queridos y en cómo te van a recordar. Incluso si no eres religioso, puedes pensar en Dios y en el más … Continue reading Cómo planear mi muerte
Cómo inculcar a nuestros hijos no seguir los retos de redes sociales
Seguro has visto en las redes sociales cómo los niños y adolescentes hacen retos virales y algunos peligrosos, no importa cuándo leas esto, siempre hay un reto de moda y tu hijo podría estarlo haciendo, si es un baile, una pose, gestos, no pasa nada, el problema es cuando los retos son peligrosos. Las noticias … Continue reading Cómo inculcar a nuestros hijos no seguir los retos de redes sociales
Qué es la parentalidad positiva
La parentalidad positiva suena como un término complicado, pero en realidad es un enfoque respetuoso de la crianza que promueve el desarrollo integral del niño sin poner límites a la violencia porque esta no debe existir. Aspectos claves en la parentalidad positiva Quizás de los puntos más clave antes de practicar la parentalidad positiva sea … Continue reading Qué es la parentalidad positiva
Consejos para perdonar realmente en la pareja
Los problemas en pareja no se pueden evitar y como seres humanos podemos herir a otro, el plan es saber perdonar, si necesitar brindar perdón a tu pareja pero te cuesta, te dejo unos consejos. Consejos para perdonar a tu pareja y que sanes Perdona porque tú también cometes errores. Recuerda tu pequeñez. Recuerda, todos … Continue reading Consejos para perdonar realmente en la pareja
Mi hijo ve pornografía, ¿qué hacer?
Si el niño tiene acceso a una tableta, teléfono o computadora, existe la posibilidad de que vea pornografía. Esta es una cuestión de gran preocupación para muchos padres y cuidadores. Los consejos y estrategias a continuación te preparan para la posibilidad de que tu hijo vea pornografía. Lo más importante es aprender cuándo y cómo … Continue reading Mi hijo ve pornografía, ¿qué hacer?
Ejercicios para superar los pensamientos obsesivos
Los pensamientos obsesivos te pueden robar parte de tu tranquilidad, por eso, te quiero dejar una serie de consejos que puedes poner en marcha para que calmes eso que pasa por tu mente y te aquietes, te sientas más sereno y disfrutes más tu vida. Igual recuerda, si tienes problemas para lidiar con ellos, pide … Continue reading Ejercicios para superar los pensamientos obsesivos
Cómo es el proceso de sanación de las víctimas de violencia doméstica
Hay muchas personas hoy en día que son o han sido abusadas. Sin embargo, hay un tipo de violencia que es exclusivo de las mujeres y ocurre en tasas desproporcionadamente altas: la violencia de género en casa. Consecuencias psicológicas de la violencia de género Los siguientes tipos de secuelas psicológicas son comunes para las mujeres … Continue reading Cómo es el proceso de sanación de las víctimas de violencia doméstica
Recuperación tras una crisis emocional paso a paso
Las crisis emocionales pueden llegar a nuestras vidas como huracanes. Saber lidiar con ellos de manera oportuna y sin causar depresión o un trastorno psicológico más grave es crucial. Te damos la clave para superarlo. Fases de una crisis emocional Cuando alguien atraviesa una crisis emocional, lo normal es que pase por una serie de … Continue reading Recuperación tras una crisis emocional paso a paso
Consejos para tener una buena salud mental
Esta podría no ser una de sus mejores semanas, con la ansiedad y el estrés apoderándose. Cuando esto sucede, tu mente se agota y todo a tu alrededor parece estar desordenado. En muchos casos, esto sucede porque no se le está dando la misma atención a la salud mental que al cuerpo. La salud mental … Continue reading Consejos para tener una buena salud mental
Cómo tratar a una persona fría y distante
¿Cómo tratar alguien frío? En las relaciones sociales y las interacciones con los demás, encontrar rasgos de personalidad más extremos puede ser una experiencia confusa, y muchas veces no sabemos cómo responder. Más allá de la ilusión de que todos tienen las mismas expectativas sobre las relaciones, la realidad es que hay una gran variedad … Continue reading Cómo tratar a una persona fría y distante
Mitos y verdades de la bipolaridad
Estos son algunos mitos y hechos para que puedas armarte de conocimiento y ayudar a combatir el estigma. Mitos y verdades Mito: El trastorno bipolar es un trastorno raro. Realidad: no. En todo el mundo, 46 millones de personas padecen trastorno bipolar. Mito: el trastorno bipolar son solo cambios de humor y todos los … Continue reading Mitos y verdades de la bipolaridad
¿Es la religión un factor protector de suicidio?
La religión tiene un impacto positivo en quienes le siguen y ayuda a mejorar el amor propio, aliviar la depresión y encontrarse a sí mismo. Veamos lo que dicen muchos estudios. Estudios sobre religión y suicidio El estudio ha llevado a cabo un proceso de validación de 3 subescalas que miden el apoyo percibido de … Continue reading ¿Es la religión un factor protector de suicidio?
Disfunción sexual y cáncer
El tratamiento del cáncer puede causar cambios físicos y emocionales, incluidos cambios en su vida sexual. Los médicos llaman a estos cambios «efectos secundarios sexuales». Estos incluyen cambios en su interés y capacidad para ser sexualmente activo. El cáncer o su tratamiento pueden cambiar durante o después de que finalice el tratamiento. Estos cambios pueden … Continue reading Disfunción sexual y cáncer
Dolor crónico y aspectos psicológicos
El dolor es conocido como un fenómeno multidimensional complejo en el que los individuos tienen experiencias no solo sensoriales sino también emocionales que están influenciadas por múltiples factores que interactúan (biológicos, psicológicos y socioculturales). Las variables cognitivas y emocionales, particularmente la ansiedad, la tristeza y la ira, parecían explicar mejor las variables de personalidad, así … Continue reading Dolor crónico y aspectos psicológicos
Burnout del cuidador del paciente con cáncer
Descubrir que un familiar o amigo tiene cáncer puede despertar en usted una variedad de emociones, que incluyen ira, dolor, culpa e incluso miedo a perderlos. El proceso de aceptación y ajuste que comienza con alguien diagnosticado puede ser una montaña rusa emocional que puede conducir a enfermedades mentales y físicas si no saben cómo … Continue reading Burnout del cuidador del paciente con cáncer
Beneficios de los amigos imaginarios en niños
¿Tu hijo habla con animales de peluche o personas invisibles? No te preocupes, este es un fenómeno relativamente normal que puede enriquecer tu imaginación y tus habilidades sociales. Aunque deberías verlo evolucionar. Lo positivo El aspecto positivo de un amigo imaginario es que permite a los pequeños explorar su imaginación sin límites, mientras se enriquecen … Continue reading Beneficios de los amigos imaginarios en niños
¿Sirve el porno en las relaciones de pareja?
Las películas y revistas pornográficas con contenido sexual existen desde hace años. Muchos hombres en particular son fanáticos del porno, pero afortunadamente, muchos comparten su amor por el porno con sus parejas. Las mujeres suelen sentirse incómodas si descubren que a su pareja le gustan las películas de Triple X. Otros, sin embargo, se apuntarán … Continue reading ¿Sirve el porno en las relaciones de pareja?
Características de la amante
Las personas amantes afirman ser inconscientes, especialmente en primer lugar, para saber dónde se están metiendo. En algunos casos entrevistados, los enamorados desconocían el estado civil de la infiel porque simplemente lo ignoraban. Cómo viven las pasiones las amantes La sexualidad de estas parejas, como ellos la llaman, parece estar dotada de una química irresistible, … Continue reading Características de la amante
La “Virginidad”: perderla de la manera correcta
La virginidad es un concepto sorprendentemente vago. En términos generales, significa que no ha tenido relaciones sexuales antes. Sin embargo, la palabra tiene diferentes significados según el contexto sociocultural en el que se menciona, así como las experiencias personales de quienes la mencionan y escuchan. En otras palabras, la virginidad es una construcción social y, … Continue reading La “Virginidad”: perderla de la manera correcta
Cómo superar la pérdida de un embarazo en pareja
Para los padres, la pérdida de un hijo en cualquier situación es un dolor tan grande que las palabras de aliento pueden volverse insignificantes. La situación es la misma cuando el bebé no nace. Entonces, estamos aquí para darte algunos consejos para superar el aborto en pareja. Después de una situación tan terrible, era difícil … Continue reading Cómo superar la pérdida de un embarazo en pareja
No me quiero ¿Qué hago?
«No me quiero» es una de las cosas más dañinas que podemos decirnos a nosotros mismos. Sin embargo, está en boca de muchas personas. Lo que no sabíamos era que era una frase aprendida. Así como no nos amamos a nosotros mismos, podemos aprender a amarnos a nosotros mismos. A menudo escuchamos a la gente … Continue reading No me quiero ¿Qué hago?
7 rasgos de inmadurez emocional
Las personas emocionalmente inmaduras forman parte de la población que, aunque son adultos, sigue aceptando conductas asociadas al cortoplacismo, la impulsividad y sin que se tenga consideración por el bienestar de los demás Cómo son las personas con inmadurez emocional En muchos sentidos, las dinámicas sociales actuales que son altamente estéticas y basadas en la … Continue reading 7 rasgos de inmadurez emocional
El papel del hombre durante el embarazo
Lo más común ahora es que acompañe a la sala de partos el padre del bebé. Sin embargo, no todos los hombres están dispuestos a acompañar a las mujeres durante el parto o la cesárea. Podría haber varias razones para esto. Por un lado, hay que decir que presenciar el parto es una experiencia muy … Continue reading El papel del hombre durante el embarazo
Por qué se da el desenamoramiento y qué hacer
Desenamorarse es tan natural como enamorarse. Sin embargo, esta situación siempre nos hace sentir mal. Dejar de querer a alguien que nos ha dado tanto, ha pasado tiempo con nosotros y nos ha emocionado tanto, puede hundirnos en una especie de tristeza que parece no tener fin. ¿Qué pasó? Y eso es lo que vamos … Continue reading Por qué se da el desenamoramiento y qué hacer
Pasos para crear una igualdad en el hogar
Los roles y estereotipos de género afectan tanto a hombres como a mujeres desde una edad temprana, pero son ellos los que se ven más afectados durante el crecimiento. La educación en el hogar es fundamental para hacer los cambios que queremos. La igualdad de género es una meta que aún tenemos pendiente en este … Continue reading Pasos para crear una igualdad en el hogar
Los 10 problemas de pareja más comunes
Aunque parezca mentira, las parejas no tropiezan con barreras porque cada miembro de la relación tiene su forma de pensar y de actuar, lo que puede llevar a que, en ocasiones, sea necesario debatir y llegar a un consenso para disfrutar de la salud en compañía. En otras palabras, aunque cada relación tiene sus altibajos, … Continue reading Los 10 problemas de pareja más comunes
Duelo de la pareja de un paciente que muere con cáncer
La muerte de un ser querido puede causar muchos cambios en los familiares sobrevivientes. Estos van desde cambios en las rutinas familiares hasta cambios en las prioridades o planes futuros. Adaptarse a un nuevo entorno de vida puede llevar meses o años. El enfrentamiento del duelo Después de la muerte de un familiar o amigo … Continue reading Duelo de la pareja de un paciente que muere con cáncer
Hábitos de una familia sana
Una de las preguntas más comunes que surgen entre las parejas casadas con niños pequeños o adolescentes es cómo lograr que todos adquieran hábitos más saludables y cómo «sintonizarse» es lo mismo independientemente de la edad. No dudes en consultar estos hábitos saludables en familia. Esto se debe a que las hormonas involucradas en hacernos … Continue reading Hábitos de una familia sana
7 aspectos no negociables que no puedes aceptar
Probablemente lo hayas escuchado demasiado, pero confía en nosotros, el camino hacia tu versión favorita de ti mismo es el mejor camino que puedes elegir. Sin embargo, esto a menudo viene con obstáculos que solo la madurez y el amor propio pueden ayudarlo a superar. Ya sabes, según las Naciones Unidas, más del 4% de … Continue reading 7 aspectos no negociables que no puedes aceptar
Cómo desarrollar la responsabilidad afectiva
El origen del concepto de responsabilidad emocional como forma de comportamiento en las relaciones humanas, especialmente en las relaciones afectivas, pero también en las familiares, amistosas e incluso laborales, toma el concepto clásico y lo sintetiza en torno a una reflexión sobre el concepto de poliamor. Como ya hemos señalado, la responsabilidad emocional no es … Continue reading Cómo desarrollar la responsabilidad afectiva
Consejos para recuperar el deseo sexual en la pareja
La falta de deseo es uno de los problemas más comunes que enfrentan las parejas que llevan mucho tiempo juntas, y es más común y mencionado por las mujeres. Entre el 40% y el 50% de las personas experimentan falta de libido en algún momento de sus vidas. Ve lo que hay detrás de la … Continue reading Consejos para recuperar el deseo sexual en la pareja
Trucos para evitar los pensamientos negativos en el trabajo
A veces, los pensamientos negativos comienzan a aparecer en tu cabeza sin que te des cuenta. Estos vienen en forma de una voz interior crítica o un diálogo interno muy negativo, por lo que pueden afectar su trabajo de diferentes maneras. Estos son algunos ejemplos: Déjate llevar por los chismes, las quejas y la negatividad. … Continue reading Trucos para evitar los pensamientos negativos en el trabajo
Mejora la relación de pareja con estas actitudes diarias
Todas las parejas son diferentes, no existe una receta para el amor. Pero en mis años de experiencia como psicóloga, puedo asegurarles que trabajar de todo corazón en estos temas aumenta enormemente las posibilidades de éxito de una pareja. Si es así, el trabajo debe ser ambos. Vamos a verlos uno por uno. Cambiar las … Continue reading Mejora la relación de pareja con estas actitudes diarias
Por qué los hombres casi nunca dejan a su esposa y se van con la amante
En este caso el hombre cree que tiene dos mujeres y lo disfruta porque ellas hacen todo por él. Se sentía cómodo. En realidad no amaba a su amante, no la tomaba en serio. No está buscando «el amor de su vida», solo busca satisfacción sexual o un escape de la rutina. Para los hombres, … Continue reading Por qué los hombres casi nunca dejan a su esposa y se van con la amante
Los cambios en la pareja cuando llega el primer hijo
Al hablar con personas que acaban de tener un bebé, a menudo dirán cosas como «casi terminamos», «nunca antes habíamos tenido una discusión como esta», etc. Esto no es sorprendente. Pero, ¿por qué la paternidad suele desencadenar crisis maritales? Lo que pasa cuando llega el primer hijo Mucha gente dice que tener un bebé te … Continue reading Los cambios en la pareja cuando llega el primer hijo
Dependencia emocional en la pareja ¿cómo superarla?
El sufrimiento es inevitable cuando nuestra felicidad depende enteramente de una sola persona. Los apegos poco saludables y obsesivos son los mayores desencadenantes de incomodidad, resistencia y pérdida de autoestima. Por lo tanto, debemos ser claros: Para eliminar la dependencia emocional, debemos tomar medidas efectivas para lograr la autonomía emocional y la disolución en temas … Continue reading Dependencia emocional en la pareja ¿cómo superarla?
Cómo sobrevivir cuando mi jefe es narcisista
El narcisismo es una cualidad que comparten muchos líderes. Si bien el egocentrismo en algún nivel no necesariamente destruye a los jefes, en el enésimo nivel empuja (inevitablemente) a sus subordinados fuera de su caja. Los líderes narcisistas tienden a lanzar la pelota y culpar a quienes los rodean, mostrar un lenguaje demasiado duro y … Continue reading Cómo sobrevivir cuando mi jefe es narcisista
Señales para identificar una relación tóxica
Debemos comenzar este apartado aclarando una cosa muy importante: no somos perfectos. Estamos en esta vida para aprender a mejorar nuestras relaciones y relaciones para ser cada día mejores de lo que eran en el pasado. En algunos casos, tener una mala actitud no nos convierte en una mala persona, al igual que ser amable … Continue reading Señales para identificar una relación tóxica
¿Quién conduce tu vida?
La mayoría de nosotros no somos conscientes de nuestra relación con el mundo, con las personas que lo componen. La falta de conciencia de lo que estamos emitiendo puede llevarnos a pensar que el entorno exterior es injusto con nosotros. Incluso, para personas como yo, ser antipático, desconsiderado e intimidante parece ser una conspiración. Cuando … Continue reading ¿Quién conduce tu vida?
¿Cómo saber que estás con la persona correcta?
Encontrar a la persona adecuada puede ser un asunto muy complicado. Es un proceso que a menudo solo funciona a través de prueba y error. Eso significa que la única forma de saberlo es probando. Puede que no sea lo que más deseamos, pero hasta ahora nadie ha sido capaz de predecir con precisión el … Continue reading ¿Cómo saber que estás con la persona correcta?
¿Qué son los trolls en internet y cómo pueden afectarte?
En la jerga de Internet, un troll describe a una persona que publica mensajes provocativos, irrelevantes o fuera de tema en las redes sociales para provocar o provocar una respuesta emocional negativa. El propósito de estos comentarios puede variar desde el simple entretenimiento hasta trolls de Internet organizados que intentan hacer o deshacer un punto … Continue reading ¿Qué son los trolls en internet y cómo pueden afectarte?
Fortalece tu resistencia día a día
Sobrevivir emocionalmente a situaciones difíciles es una tarea compleja en muchos casos. Las personas que temen por su propia vida o la vida de un ser querido pueden enseñarnos una lección indeleble sobre lo que significa vivir con amenazas y miedo. En muchos casos, estos grandes desafíos son causados por circunstancias imprevistas, como vivir en … Continue reading Fortalece tu resistencia día a día
Razones por las que el niño dice ¿Y por qué…?
¿Te suena está conversación? Diego, límpiate los dientes ¿Por qué? Porque ya es hora de dormir. Ahora vete a limpiarte los dientes. ¿Por qué? Porque mañana hay clases ¿Por qué? … Entonces puede continuar para siempre, ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué? ¿Qué terminan haciendo los padres agotados? Esas son las cuatro palabras que cada … Continue reading Razones por las que el niño dice ¿Y por qué…?
Cómo afecta el rechazo virtual
A nadie le gusta sentirse rechazado. ciertamente. Es una de las peores experiencias sociales que podemos tener. No es nada agradable, nos hace sentir mal. Hace unos años, el rechazo era una experiencia íntima en la mayoría de las situaciones. Vivimos solos y sufrimos solos. Si no es así, pero ocurre en grupo o en … Continue reading Cómo afecta el rechazo virtual
Modelos de espacios laborales donde se trabaja con psicología positiva
El enfoque del éxito comercial ha cambiado a lo largo de los años. Hoy en día, no solo las buenas calificaciones son importantes, sino que también es muy importante la retención del talento. Para ello, la atención al bienestar de los trabajadores es crucial. En este contexto, la Psicología Positiva del Trabajo o Psicología Organizacional … Continue reading Modelos de espacios laborales donde se trabaja con psicología positiva
Nunca más permitas abuso emocional en tu vida
El abuso sutil puede provocar dolor, inseguridad y baja autoestima, por lo que no debemos permitir que suceda. Protesta si algo te duele, incluso si tu interlocutor está molesto. Si no lo consigues, te falta empatía e inteligencia emocional para tener una relación sana. Cuando hablamos de abuso, inmediatamente pensamos en violencia física o psicológica … Continue reading Nunca más permitas abuso emocional en tu vida
Deja de perseguir la felicidad, porque te huirá
Suponiendo que si queremos ser felices, debemos esforzarnos por serlo, empezar a trabajar en nuestra felicidad, invertir mucho tiempo y energía, ¿no? Al menos eso es sentido común, e incluso gran parte de la literatura de autoayuda parece sugerirlo. ¡Elegir ser feliz! , nos dicen. Bueno, esto no parece tan claro. Una encuesta reciente parece … Continue reading Deja de perseguir la felicidad, porque te huirá
Cómo quitártelo de la cabeza
Intentar dejar de pensar en cosas en las que no queremos pensar puede tener un efecto rebote. D. Wegner demostró que tratar de reprimir pensamientos en realidad tiene el efecto contrario: terminamos experimentando más pensamientos similares a los que estábamos tratando de reprimir. En su estudio, Wegner y sus colegas pidieron a los participantes del … Continue reading Cómo quitártelo de la cabeza
El maltrato es una telaraña, aprende a identificarlo
El abuso tiene muchas facetas. No siempre es fácil verlos. Puede ser muy sutil y enredarse en un conflicto donde dice que te ama pero te menosprecia, te insulta, no te permite expresarte o limita tu vida social o laboral. Te chantajea diciendo que es por tu bien, o por el de tu pareja o … Continue reading El maltrato es una telaraña, aprende a identificarlo
Cuando el alcohol termina en alcoholismo
La mayoría de nosotros bebemos alcohol con moderación. Pero, ¿qué sucede si este no es el caso? ¿Qué nos quita el alcohol? ¿Qué podemos hacer para evitarlo? ¿Deberíamos buscar tratamiento si sentimos que no podemos controlar nuestro uso de la sustancia? Por tanto, no es de extrañar que el alcohol sea la droga más consumida … Continue reading Cuando el alcohol termina en alcoholismo
¿Qué es la vergüenza ajena?
Imagina una situación en la que estamos cenando tranquilamente con nuestra pareja en un restaurante, empieza a sonar una canción y otro comensal decide levantarse y cantarla en voz alta. Más allá de la sorpresa inicial e incluso de las molestias que esta situación puede causar, la mayoría de nosotros experimentamos un sentimiento muy extraño … Continue reading ¿Qué es la vergüenza ajena?
No uses la psicología inversa
Si a veces defiendes deliberadamente una decisión o acción mientras deseas en secreto que tu interlocutor haga lo contrario, también estás utilizando la psicología inversa. «Pero Bo… ¡Yo nunca manipularía a un amigo así!» Aunque creas sinceramente que nunca lo hiciste, la verdad es que lo hiciste. En este estudio se demostró que es una … Continue reading No uses la psicología inversa
Viaja y vencerás la timidez
Aquí hay lecciones valiosas que te van a servir mucho. Tu peor enemigo eres tú mismo Nunca fuiste educado para manejar tu propia mente o creer en ti mismo. Muchos crecen en un ambiente familiar con un sistema de creencias que no pueden ir a favor, comparaciones constantes con los hermanos mayores y varias etiquetas … Continue reading Viaja y vencerás la timidez
Técnicas de seducción que debes probar
Estamos acostumbrados a coquetear con frases prefabricadas, a no revelar nuestros sentimientos, a ocultar nuestros verdaderos pensamientos. Es por eso que la honestidad es tan efectiva: porque nadie la espera y te diferenciará de todos los demás pretendientes. ¡Ojo! No digo que sea infalible. Te rechazarán, sí, pero ya sabes que en la mayoría de … Continue reading Técnicas de seducción que debes probar
Claves para ser más carismático
Si estuviéramos tratando de definir «carisma», muchos nombres importantes o famosos podrían venir a la mente. Por ejemplo, Meryl Streep, Winston Churchill o Barack Obama. ¿Qué tienen en común? Las personas atractivas atraen nuestra atención y admiración, hacen que nos sintamos identificados con ellas. Tienen un encanto único que atrae a los demás y una … Continue reading Claves para ser más carismático
Trucos para envejecer satisfactoriamente
La tercera edad, o el término también conocido como vejez, vejez o adultez tardía, ha sido una de las áreas temáticas de intensa investigación en psicología, sin embargo, al referirse a esta etapa del desarrollo, se considera que tiene los siguientes Especificidad Regresión, Regresión, muerte y prejuicio como estadios inactivos. El envejecimiento es un proceso … Continue reading Trucos para envejecer satisfactoriamente
Necesitas ser infeliz
Para responder a la pregunta que he planteado, primero es necesario definir qué es la desgracia. Es simple: el prefijo latino «in» se usa para significar «negar, privacidad». Entonces, cuando hablamos de ser infeliz, queremos decir «infeliz». Pero… ¿qué es la felicidad? Tampoco, a priori, es difícil responder a esta pregunta. Vale la pena agarrar … Continue reading Necesitas ser infeliz
Qué es el pensamiento mítico
El pensamiento mitológico es un modo de pensar con enfoque sociocultural que busca comprender la realidad a través de la intuición, la emoción, la irracionalidad, la ilógica, la subjetividad y la fantasía. En este punto, es necesario aclarar que cuando se habla de “irracional” se hace desde la lógica o la racionalidad occidentalizada como modelo … Continue reading Qué es el pensamiento mítico
¿Qué es el Yo Biopsicosocial?
Cuando se habla del yo biopsicosocial, se parte de un modelo que ve al ser humano como una integración de los siguientes componentes: biológico, psicológico y social. Esto significa que los humanos están constituidos así por la forma en que estos factores interactúan entre sí. Teorizar en torno a este concepto proviene de la medicina … Continue reading ¿Qué es el Yo Biopsicosocial?
Cuando las preocupaciones y los traumas afectan el deseo sexual
La depresión, la ansiedad y los trastornos de estrés pueden afectar su vida sexual. Es un hecho establecido que las personas que sufren depresión y trastornos de ansiedad tienen un deseo sexual más bajo que las personas que no padecen dichos trastornos mentales. Además, algunos medicamentos para la depresión (como los inhibidores selectivos de la … Continue reading Cuando las preocupaciones y los traumas afectan el deseo sexual
Baila para que su salud mental mejore
Bailar es una gran manera de mejorar tu salud física y mental. La combinación de música y movimiento corporal puede brindar una experiencia terapéutica única que aumenta la autoestima y la confianza y lo ayuda a participar en diferentes tipos de coordinación que pueden mejorar su salud en general. Asistir a una clase de baile … Continue reading Baila para que su salud mental mejore
Relación entre enfermedades nerviosas y salud mental
Los trastornos neurológicos, como la depresión, la anorexia y la ansiedad, pueden tener un gran impacto en la salud dental. Estas enfermedades pueden causar daño a los dientes y las encías, incluyendo caries, pérdida ósea y enfermedad periodontal. Echemos un vistazo más de cerca a esta relación. Impacto de los trastornos mentales en la salud … Continue reading Relación entre enfermedades nerviosas y salud mental
Razones psicológicas por las que los niños menores de 5 años se orina en la cama
Por qué los niños mojan la cama es un problema que preocupa a muchas disciplinas científicas como la familia y la psicología. Desde este campo se han llevado a cabo numerosos estudios para averiguar las causas de esta enfermedad infantil con el fin de diseñar tratamientos eficaces para corregirla y erradicarla por completo. ¿Por qué … Continue reading Razones psicológicas por las que los niños menores de 5 años se orina en la cama
7 formas de fortalecer el vínculo con tu hijo si eres padre
Amamos a nuestros hijos y valoramos las conexiones que tenemos con ellos y el tiempo que pasamos con nuestras familias, pero llevamos vidas muy ocupadas, completamente abrumados por la tecnología y constantemente conectados con lo que sucede fuera de nuestros hogares. Desafortunadamente, es fácil perder el contacto con nuestras relaciones más preciadas cuando estamos volviendo … Continue reading 7 formas de fortalecer el vínculo con tu hijo si eres padre
Tips para que modeles tu personalidad
A lo largo de nuestra vida, todos nos enfrentamos a situaciones conflictivas que suponen un gran reto para nosotros a nivel psicológico. En esas ocasiones, será mejor que sepas cuál es tu verdadera identidad para saber cómo actuar. Las exigencias del mundo actual y los estilos de vida acelerados a los que estamos acostumbrados hacen … Continue reading Tips para que modeles tu personalidad
Qué es la gordofobia
El concepto de fobia a la obesidad hace referencia a un sesgo automático e inconsciente que conduce a la discriminación y subestimación de las personas con sobrepeso. Esto sucede porque las personas obesas se asocian automáticamente con una baja autoestima debido a este sesgo. A menudo, las personas con fobia a las grasas creen erróneamente … Continue reading Qué es la gordofobia
Las caras del internet y cómo aumentan las posibilidades de suicidio
Ser intimidado o pasar demasiado tiempo en línea puede aumentar el riesgo de suicidio de un adolescente, según un estudio publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría. Aunque la tasa general de suicidios de adolescentes ha disminuido desde 1990, igual sigue siendo preocupante Además, el estudio encontró que los niños tenían más probabilidades de morir … Continue reading Las caras del internet y cómo aumentan las posibilidades de suicidio
Cómo es la vida en pareja de los adultos con TDAH
Estas son las siglas que definen el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), un trastorno neurobiológico caracterizado por tres síntomas principales, los dos anteriores y la impulsividad. Su origen es orgánico, desde el nacimiento, no es un trastorno adquirido en algún momento de la vida del individuo, es decir, comienza en la infancia … Continue reading Cómo es la vida en pareja de los adultos con TDAH
Beneficios de reemplazar las redes sociales por ejercicio físico
Según un estudio reciente realizado por un equipo del Centro de Investigación, si reduce las redes sociales al menos 30 minutos al día y las reemplaza con actividad física, su salud mental mejoraría drásticamente. y tratamiento de salud mental. de la Ruhr-University Bochum, dirigido por la Profesora Asistente Dra. Julia Brailovskaia, y publicado en el … Continue reading Beneficios de reemplazar las redes sociales por ejercicio físico
Consejos para cuidar la salud mental de tus hijos
Muchos padres entienden la importancia de tener hábitos alimenticios saludables y mantenerse activos para proteger la salud física de sus hijos. A medida que aumenta la incidencia de problemas de salud mental entre los niños, más y más padres se dan cuenta del valor de apoyar y cuidar la salud mental de sus hijos como … Continue reading Consejos para cuidar la salud mental de tus hijos
Cuando tu madre te agrede verbalmente
Mi madre me ha estado tratando mal. Me insultó y me llamó inútil. Siento que ella no me ama y que nunca seré lo suficientemente bueno para ella. Pero claro, ella es mi madre… ¿cómo llevamos nuestra relación si la forma en que me trata no me hace daño? Seguro te identificas con lo anterior. … Continue reading Cuando tu madre te agrede verbalmente
Estrategias para que mejore tu concentración
Al igual que hacemos entrenamiento físico, nos dicen que caminar diariamente y comer sano son importantes para nuestra salud, por lo que también debemos saber cómo administrar nuestra atención y aplicar una serie de estrategias para mejorar nuestro enfoque. Aquí hay unas estrategias para ayudarlo a mejorar su enfoque. Escritura a mano: con papel y … Continue reading Estrategias para que mejore tu concentración
Los 4 pasos de Schwartz para desbloquear el cerebro
La técnica de 4 pasos de Schwartz se estableció como un programa para tratar los pensamientos obsesivos y el TOC. Ella describe una serie de signos que las personas con síntomas de TOC pueden seguir para justificar sus pensamientos en lugar de revolcarse en sus pensamientos negativos. Pensamientos obsesivos Hay dos tipos de pensamientos que … Continue reading Los 4 pasos de Schwartz para desbloquear el cerebro
Qué es el complejo de Aristóteles
Un complejo aristotélico se refiere a una colección de rasgos de personalidad que tienden a causar problemas a nivel individual. Cuando hablamos de complejos, estamos describiendo algo construido a partir de diferentes elementos. En el campo de la psicología, esta expresión se suele utilizar para señalar determinadas conductas que provocan malestar. En este sentido, este … Continue reading Qué es el complejo de Aristóteles
Distimia, abulia, tristeza, apatía y depresión cómo conocer cada una
La tristeza, la depresión, la apatía, la apatía y la distimia son diferentes estados o trastornos emocionales que se relacionan y muchas veces se confunden, pero en realidad existen diferencias importantes. Si bien todos afectan la capacidad de una persona para disfrutar de la vida, es importante tener en cuenta algunas diferencias significativas porque, si … Continue reading Distimia, abulia, tristeza, apatía y depresión cómo conocer cada una
Qué es la aritmomanía
El llamado trastorno obsesivo-compulsivo (o TOC, a menudo abreviado simplemente como OCD) consiste en una serie de pensamientos que ocurren en un patrón determinado y afectan negativamente la vida diaria de una persona. Para poder expresarlo de una forma más sencilla, se puede decir que quienes padecen trastornos de esta naturaleza se enfrentan constantemente a … Continue reading Qué es la aritmomanía
La negación de la muerte o la idealización de inmortalidad
Negar la muerte puede tener un alto precio. El pensador existencialista Paul Tillich dice que la ansiedad ante la muerte es fundamental e ineludible. Esto significa que muchas personas lidian a diario con el miedo a la muerte, por lo que terminan negándolo. Sin embargo, negarlo también puede quitarle vitalidad, por paradójico que parezca. ¿Por … Continue reading La negación de la muerte o la idealización de inmortalidad
Si estás estresado ves a tu pareja peor de lo que es
Los tiempos de estrés son inevitables. No podemos escapar de la adversidad y los problemas. Pero la forma en que los tratamos puede marcar una gran diferencia, especialmente en nuestras relaciones. Las fases turbulentas de la vida pueden crear lazos fuertes y fortalecer el amor o, por el contrario, pueden tener un efecto adverso en … Continue reading Si estás estresado ves a tu pareja peor de lo que es
Beneficios psicológicos de escuchar el canto de las aves
La naturaleza tiene un efecto positivo en nuestra salud mental. Por ejemplo, la jardinería puede mejorar drásticamente nuestra sensación de bienestar porque una bacteria no patógena que se encuentra en el suelo aumenta nuestros niveles de serotonina. También sabemos que el océano cambia nuestro cerebro, aliviándolo de la sobreestimulación constante a la que estamos sometidos. … Continue reading Beneficios psicológicos de escuchar el canto de las aves
Los traumas aceleran tu envejecimiento si no los tratas
Se dice que maduramos con las lesiones, no con la edad. El paso del tiempo muchas veces no es suficiente para producir aprendizajes valiosos, crecemos con las experiencias de vida. Y cuando esas experiencias son dolorosas o especialmente difíciles, ciertamente pueden acelerar el proceso de maduración. El trauma, en particular, puede hacernos envejecer más rápido … Continue reading Los traumas aceleran tu envejecimiento si no los tratas
Qué es la autoestima contingente
La autoestima contingente es la tendencia a cambiar nuestra autoevaluación en función de la retroalimentación que recibimos. Las percepciones de nuestro valor como seres humanos y los sentimientos que expresamos varían en función de nuestro éxito o fracaso, y dependen fundamentalmente de lo que otras personas piensen de nosotros. Así que nuestra autoestima se dispara … Continue reading Qué es la autoestima contingente
Razones por lo que todo te lo tomas a pecho
La mayoría de las veces, cuando una persona se siente cuestionada o criticada, incluso si la intención de la otra persona no es juzgar, criticar o lastimar, puede haber una reacción defensiva, sentirse menospreciado o insultado, atacado, y se produce enojo, humillación o incluso el final de la relación. Esto puede entorpecer mucho todas las … Continue reading Razones por lo que todo te lo tomas a pecho
Manera de gestionar la rabia
La ira es una emoción y un sentimiento que existe en la vida de todo ser humano, sin importar cuán grande o pequeña sea en su vida. Esta vez, nos vamos a centrar en aquellos que sufren de ira intensa para que podamos hablar sobre el manejo de la ira, qué hay detrás de la … Continue reading Manera de gestionar la rabia
Terapias de primera, segunda y tercera generación
El mundo de la psicología es muy amplio y, si bien todos los tipos de terapia tienen como objetivo final el estudio del individuo, cada uno procede desde un punto de vista muy diferente. Por ejemplo, Sigmund Freud, quien desarrolló la teoría psicoanalítica a través de su trabajo clínico con pacientes, descubrió el importante papel … Continue reading Terapias de primera, segunda y tercera generación
Formas de superar un rechazo amoroso
En algún momento de nuestras vidas, tarde o temprano todos nos enfrentamos al rechazo. Puede ser el rechazo del amor, el trabajo, la amistad o incluso la familia, pero todos terminamos lidiando con ese sentimiento de «no me gustas» o «ya no le gusto» que afecta la forma en que nos vemos a nosotros mismos. … Continue reading Formas de superar un rechazo amoroso
Formas en las que un centro de intoxicación ayuda contra la abstinencia
Los trastornos adictivos se encuentran entre los más devastadores para la salud de quienes los padecen, y su rápido aumento en la población, especialmente entre los jóvenes, ha hecho que este tipo de trastornos se conviertan en un verdadero problema de salud pública en la actualidad. ¿Qué es el síndrome de abstinencia? El síndrome de … Continue reading Formas en las que un centro de intoxicación ayuda contra la abstinencia
Ventajas de improvisar
Hoy en día es costumbre programar cada hora de cada día de la semana, tratando de llenar los vacíos para que no quede lugar a la improvisación y mucho menos a la libertad. Por eso vale la pena pensar en cómo sería nuestra vida si dejáramos espacio a la improvisación en lugar de planificarlo todo. … Continue reading Ventajas de improvisar
La psicología humanista centrándose en la emociones y el individuo
Según la Asociación Humanista Estadounidense, la psicología humanista es un enfoque de la psicología que enfatiza el estudio de los seres humanos como un todo, no solo como una colección de síntomas, con implicaciones para la responsabilidad y la capacidad de cambio. El humanitarismo y su impacto en la salud mental Un enfoque humanista de … Continue reading La psicología humanista centrándose en la emociones y el individuo
El funcionamiento de la mente subconsciente
Hablemos de este tema en este artículo: Lo subconsciente Tu mente subconsciente es responsable de almacenar tus diversas experiencias hasta el momento, incluso si no lo recuerdas conscientemente, existe inconscientemente, porque ese es el trabajo de la mente subconsciente, almacenar y procesar toda la información despejada en el espacio consciente y preconsciente. Imagina que la … Continue reading El funcionamiento de la mente subconsciente
Consejos psicológicos para que afrontes los exámenes
Durante los exámenes, muchos estudiantes de todo el mundo pueden experimentar períodos de agitación emocional o varias barreras psicológicas que pueden poner a prueba su desempeño y capacidad para superar estas barreras. A menudo, estas dificultades surgen de la forma en que lidiamos con el estrés y la ansiedad anticipatoria, dos factores que nos mantienen … Continue reading Consejos psicológicos para que afrontes los exámenes
Qué son el dolor limpio y el dolor sucio
El hombre es un ser trascendente, es decir, las necesidades de los animales humanos van más allá de la simple satisfacción de las necesidades básicas. Todos los seres vivos están programados para evitar el dolor y buscar el placer, pero los humanos no nos conformamos con sobrevivir, queremos sentir que tenemos vida y que la … Continue reading Qué son el dolor limpio y el dolor sucio
Tips para revertir las creencias limitantes
Las creencias limitantes son todos los pensamientos que formamos sobre nosotros mismos, y en lugar de expandirse cuando tratamos de funcionar libremente, se encogen y nos condicionan. Nuestras creencias limitantes a menudo no son fáciles de detectar, más a menudo síntomas o dolencias. El primer paso es comenzar a observar los comportamientos que nos mantienen … Continue reading Tips para revertir las creencias limitantes
Si cambias tu mentalidad, cambia tu vida
Lo primero es detectar que estamos en modo supervivencia. Sabemos que lo somos cuando somos hiperconscientes de nuestro entorno, clima y cuerpo. Con contexto, podemos detectarlo con este tipo de pensamientos: «¿Por qué esta persona me dice esto?»; «Mi jefe no debería hacer eso»; «Estas cosas no deberían estar pasando en el mundo” Para gestionar … Continue reading Si cambias tu mentalidad, cambia tu vida
Las formas en que un psicólogo puede ayudarte con la depresión
Entre todos los métodos de acudir al psicólogo, a favor del tratamiento de la depresión, podemos destacar los siguientes puntos por ser importantes: Programa Cambiar Nuestras Creencias Lo que creemos puede ser un malentendido de la realidad en lugar de una verdad comprobada. Aún así, esto puede limitar la vida de muchos e incluso tiene … Continue reading Las formas en que un psicólogo puede ayudarte con la depresión
Qué es el síndrome de Ulises y el duelo migratorio
“… Ulises se sentó todo el día en las rocas junto al mar, y pasó el tiempo entre lágrimas, suspiros y penas, mirando el mar desolado con sus ojos y llorando incansablemente…”. (Odisea, Canto V, 150). ¿Qué causa el Síndrome de Ulises? La migración es un proceso tan estresante, que en muchos casos supera la capacidad … Continue reading Qué es el síndrome de Ulises y el duelo migratorio
De acuerdo con la ciencia, cómo puedes construir una mejor relación con tu gato
Hemos convivido con gatos domésticos durante milenios, pero aún conservan un aire de misterio e independencia, así como una reputación de indiferencia e incluso de desprecio por los humanos. Pero, ¿está realmente justificada esa reputación? ¿Son nuestros gatos criaturas misteriosas? ¿O apenas estamos empezando a entenderlos? Como era de esperar, los gatos tienen fama de … Continue reading De acuerdo con la ciencia, cómo puedes construir una mejor relación con tu gato
Qué es la hipnagogia
Hay algunos momentos místicos en los que nuestras mentes vagan sin ser plenamente conscientes o sin tener el control total de las limitaciones de hacia dónde van nuestros pensamientos. Podemos perdernos en ensoñaciones, algunos incluso durante la mayor parte del día, o darnos cuenta de visiones y sensaciones extrañas en los momentos previos a quedarnos … Continue reading Qué es la hipnagogia
Formas de calmar a una persona con Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer no es una enfermedad simple, hasta el momento, no tiene cura. Frente a esta visión, los cuidadores y familiares se encuentran impotentes ante la falta de curación y mejora, e impotentes ante el no saber cómo apaciguar a la persona con Alzheimer. Una de las consecuencias de este trastorno es la … Continue reading Formas de calmar a una persona con Alzheimer
¿Por qué los adolescentes hacen más drama?
Probablemente recuerdes que tu vida social como adolescente era vibrante y, lo más importante, dramática. ¿Por qué? ¿El teatro sirve para algo? Probablemente esté familiarizado con las películas para adolescentes sobre la dramática vida social de la escuela secundaria, como Mean Girls. En esta película, Cardi, de 15 años y educada en casa, se enfrenta … Continue reading ¿Por qué los adolescentes hacen más drama?
“5 minutos más” ¿es malo posponer la alarma?
¿Aprietas constantemente el botón de repetición de tu despertador? ¿O tu pareja? Tal vez es hora de romper el hábito… Es lunes por la mañana… suena el despertador… ¿qué estás haciendo? ¿Te levantas de inmediato para comenzar tu día o presionas el botón de repetición? Un poco más en cama Muchas personas tienen problemas para … Continue reading “5 minutos más” ¿es malo posponer la alarma?
La sincronía fisiológica y las citas de amor
Encontrar el amor hoy es muy diferente a las generaciones anteriores. Las citas en línea están creciendo rápidamente. En el mundo moderno de las aplicaciones en línea, donde la acción de «deslizar hacia la derecha, deslizar hacia la izquierda» es más común que ingresar un número de teléfono, la investigación de emparejamiento es más importante … Continue reading La sincronía fisiológica y las citas de amor
¿Un padre tímido crea hijos tímidos?
Las investigaciones muestra que no solo la timidez extrema es genética, sino también las respuestas cerebrales tempranas asociadas con la timidez. El hallazgo puede informar futuras investigaciones sobre los factores genéticos y ambientales que juegan un papel en el desarrollo de la timidez extrema. La timidez extrema (o trastorno de ansiedad social) es un miedo … Continue reading ¿Un padre tímido crea hijos tímidos?
La ciencia detrás de los elogios
¿Cuándo fue la última vez que alguien te felicitó? ¿Recuerdas cómo te hizo sentir apreciado y validado? Exploremos la ciencia detrás de los cumplidos, por qué se sienten tan bien y por qué deberíamos dar más de ellos. Lo que hace que te sientas bien ¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que los cumplidos … Continue reading La ciencia detrás de los elogios
“Te lo dije” ¿De dónde surge ese placer de decirlo?
¿Alguna vez has experimentado una sensación de satisfacción y la necesidad de decir «te lo dije»? Veamos en este artículo de qué se trata de acuerdo con estudios. Efecto de recompensa correcto Imagina una situación en la que estás absolutamente seguro de algo, pero las personas con las que estás no comparten esa opinión. Tener … Continue reading “Te lo dije” ¿De dónde surge ese placer de decirlo?
Abusar de las redes sociales te hace olvidar momentos que quieres recordar
Imagínate en una fiesta, tomando unas copas con amigos. Te divertiste tanto que decidiste tomar una foto y publicarla en Instagram. Seguro que esto te ayudará a que recuerdes el momento, ¿verdad? Bueno, puede, pero también cambia tu experiencia. Todos los días, millones de personas documentan y comparten sus experiencias en las redes sociales. De … Continue reading Abusar de las redes sociales te hace olvidar momentos que quieres recordar
Los regalos de navidad y la decepción
Qué decepcionantes regalos de Navidad pueden enseñarnos sobre la naturaleza de la mente humana. Hablemos de ello en este artículo. La niñez y los regalos Cuando éramos niños, descubrimos que hay pocas cosas más emocionantes que la emoción desenfrenada de abrir un regalo bellamente envuelto. Abrumado por las infinitas posibilidades de este regalo, el cerebro … Continue reading Los regalos de navidad y la decepción
¿Por qué es tan difícil educar a un niño superdotado?
A pesar del creciente interés en la educación adecuada de los niños superdotados, parece que cada vez más niños superdotados tienen dificultades para encontrar escuelas adecuadas. ¿Por qué es tan difícil educar a estos niños? Educar a estos niños en entornos ordinarios todavía parece ser un desafío, a pesar de un número creciente de iniciativas … Continue reading ¿Por qué es tan difícil educar a un niño superdotado?
¿Por qué nos gustan las historias de crímenes reales?
Las historias de crímenes reales, como los de Investigation Discovery son muy populares. Pero, ¿por qué millones de personas, especialmente mujeres, están tan obsesionadas con las historias de crímenes reales? ¿Es esto realmente algo bueno? Se buscan muchas hipotesis Las historias de crímenes reales nos ayudan a prepararnos para futuras situaciones relacionadas con el crimen. … Continue reading ¿Por qué nos gustan las historias de crímenes reales?
Bullyng y autismo, un problema donde la víctima es la “mala”
Cuando se trata de acoso, generalmente nos enfocamos en la víctima, y generalmente reciben capacitación en habilidades sociales. Sin embargo, ¿es realmente apropiado cuando los niños con autismo están siendo intimidados? ¿Quizás alguien más debería aprender sobre el valor agregado de la diversidad, en este caso, el autismo? Es un tema complejo La mayoría de … Continue reading Bullyng y autismo, un problema donde la víctima es la “mala”
La música como prescripción médica para sanar tus emociones
En muchas culturas alrededor del mundo, la música está entrelazada con la vida cotidiana y las actividades sociales. Sin embargo, la industria de la música ha sufrido severos recortes presupuestarios en las últimas décadas. ¿Sabías que la música tiene muchos efectos beneficiosos más allá de hacerte sonreír? La música te hace sonreír Escuchar música puede … Continue reading La música como prescripción médica para sanar tus emociones
No puedo dejar de comer ¡Ayuda!
La comida es esencial para el día a día, pero ¿y si la comida se convierte en una obsesión? ¿Qué pasa si no puedes dejar de comer, incluso si es lo último que quieres? Bueno, no estás solo: también hay muchos comedores compulsivos por ahí. Eres lo que comes, ¿verdad? Bueno, si es así, eso … Continue reading No puedo dejar de comer ¡Ayuda!
Los falsos recuerdos y el engaño del cerebro
Una historia sobre nuestros cerebros (demasiado) eficientes y memorias impresionables: por qué lo que recordamos con tanta claridad no siempre es lo que realmente sucedió. Esto le pasa a todas las parejas. Estás listo para una noche acogedora en Netflix… pero solo hay un problema: no puedes encontrar el control remoto. Le preguntas a tu … Continue reading Los falsos recuerdos y el engaño del cerebro
Las redes sociales pueden deprimir a tu hijo
¿Por qué están aumentando las tasas de depresión adolescente? ¿Por qué vemos esto especialmente con las niñas? ¿Es el uso de las redes sociales un factor y, de ser así, cómo lo averiguamos? Hablamos de ello en este artículo. Las tasas de depresión han ido en aumento. Hemos visto este salto en los últimos años, … Continue reading Las redes sociales pueden deprimir a tu hijo
¿Por qué no recuerdas todo lo que lees?
En nuestra sociedad, tienes que aprender mucho de los libros de texto, como esos que parecen interminables, por lo que desarrollar el modelo mental correcto es crucial. Afortunadamente, tenemos un cerebro crítico para ayudarnos. Piense en sus días de escuela o universidad. ¿Cuánto conocimiento adquiriste a través del texto? ¿Cuántos libros has leído? Incluso mientras … Continue reading ¿Por qué no recuerdas todo lo que lees?
¿Por qué hay personas que no pueden tener imágenes mentales?
Si bien la mayoría de nosotros podemos experimentar imágenes mentales, algunas personas no pueden visualizar imágenes vívidamente en sus mentes, pero con un gran efecto. Esto plantea la pregunta: ¿para qué necesitamos las imágenes mentales? ¿Qué tan problemática es la falta de imágenes mentales? Imagina a tu mejor amiga, parada frente a ti… ¿qué tipo … Continue reading ¿Por qué hay personas que no pueden tener imágenes mentales?
La importancia de tomar una pausa para beber café
Pausa para el café con colegas: ¡qué delicia! Es muy importante que tomes una pausa para que tomes el café, te contamos por qué. Somos animales sociales Los humanos tienen un fuerte deseo de pertenecer a un grupo o de formar conexiones sociales con otros. Sin embargo, este sentido de pertenencia no es exclusivo de … Continue reading La importancia de tomar una pausa para beber café
El amargo dulce sabor de la venganza
Cuando alguien hiere tus sentimientos, es posible que sientas la necesidad de vengarte. Si bien el momento puede ser satisfactorio, no siempre es la decisión más sabia a largo plazo. Entonces, ¿por qué todavía lo hacemos? ¿Qué pasa en el cerebro cuando te vengas? Toman como normal vengarse La frase «la venganza es dulce» se … Continue reading El amargo dulce sabor de la venganza
El autismo y la inclusión social en la secundaria
Los lazos débiles ayudan a crear un sentido de pertenencia, entonces, ¿qué podría hacer esto para los adolescentes autistas en la escuela? ¿No es cierto que a los estudiantes autistas no les gustan las charlas triviales y prefieren estar solos? Una mejor concienciación sobre el autismo puede ayudar a cambiar estos conceptos erróneos. Una de … Continue reading El autismo y la inclusión social en la secundaria
El deber que tenemos con el comportamiento sostenible
La sostenibilidad no es un rasgo de personalidad. Todos, no solo las personas más «prosociales», pueden tomar la decisión de actuar en el mejor interés de nuestro planeta. A medida que la situación se vuelve más grave, ahora más que nunca se necesita una acción global colectiva. Lo hemos escuchado todo antes: el calentamiento global, … Continue reading El deber que tenemos con el comportamiento sostenible
Formas de construir resiliencia en los jóvenes
La interacción social cara a cara es fundamental para la salud física y mental. Las situaciones del mundo pueden hacer que toque hacer ajustes. La falta de interacción con los compañeros es especialmente angustiosa durante la adolescencia, un período sensible del desarrollo social en el que las relaciones con los compañeros se vuelven cada vez … Continue reading Formas de construir resiliencia en los jóvenes
Cargas mentales que como mamá debes haber sentido y por qué no tienes que sentir culpa
Lavar, cocinar, asegurarse de que todos tengan ropa limpia y adecuada, inscribir a los niños en clases de natación y comprarle un regalo de despedida a la maestra… ¡El trabajo de mamá nunca termina! Afortunadamente papá estaba allí para hacer su parte. ¿o? En los últimos años, los padres han tenido la oportunidad de compartir … Continue reading Cargas mentales que como mamá debes haber sentido y por qué no tienes que sentir culpa
Comprendiendo un poco cómo los niños aprenden el lenguaje
Una de las preguntas más difíciles en ciencia es de dónde viene el lenguaje. Ontogenia del lenguaje: ¿cómo aprenden los niños? – y filogenia – ¿cómo surgió en la evolución? – sigue siendo en gran medida un misterio sin resolver en la actualidad. En un estudio reciente, se aborda este problema en el laboratorio con … Continue reading Comprendiendo un poco cómo los niños aprenden el lenguaje
Leo tus emociones en mi cuerpo, ¿cómo las emociones dolorosas de otros nos impactan?
¿Alguna vez has sentido un escalofrío o deseos de llorar al ver a alguien en duelo por la muerte de un ser querido? «Sentir» las emociones de otra persona no solo sucede en nuestra cabeza: afecta todo nuestro cuerpo. Pero, ¿realmente es así? De qué se trata Como muchas historias de éxito, la respuesta del … Continue reading Leo tus emociones en mi cuerpo, ¿cómo las emociones dolorosas de otros nos impactan?
Forma en que te influyen las emociones de otras especies
¿Alguna vez has visto a tu mascota y has encontrado emoción, tristeza o culpa? Esta interacción no solo muestra que tu mascota está expresando una emoción, sino que tú estás respondiendo a ella. Esta habilidad es esencial para la supervivencia de los animales sociales, pero ¿funciona en todas las especies? No solo los humanos sienten … Continue reading Forma en que te influyen las emociones de otras especies