• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Tips para papás y mamás primerizas

Ser padres primerizos no es fácil, requiere de paciencia, de tolerancia y de estar abierto a una experiencia totalmente nueva.

El nacimiento de un bebé trae muchas ilusiones y expectativas que no se ven cumplidas todo el tiempo.

Para tratar de ayudar a las madres primerizas y para hacer lo mejor posible con este ajuste, estos son los ajustes que queremos darte en este artículo:

Haz deporte lo más pronto que puedas

Cuidar beber es un trabajo exigente y agotador. El ejercicio te ayudará a descargar las tensiones y a generar endorfinas que te harán sentir bien.

Comienza con tareas suaves como caminar y si puedes, entra a grupos de recuperación post parto que se enfoquen en fortalecer el suelo pélvico y el abdomen para que ti figura vuelva a la forma habitual.

Debes cuidar la dieta e hidratarte

Luego del parto si hay lactancia materna, las demandas de líquido y alimento son grandes porque el bebé necesita mucha nutrición.

Los ritmos del sueño cambian y hay mucha atención que sin querer a veces podemos picotear entre comidas.

Tienes que organizarte para que tengas comidas sanas y te ayuden a sentir mejor.

Buscar dormir todo lo que puedas

Este es uno de los consejos clave para las madres primerizas. Los inicios con un bebé son pocos y el poco tiempo que se puede dormir, normalmente entrecortado.

Descansar bien es clave para que atienda las demandas del niño y tener paciencia y buen humor, por eso trata de aprovechar todos los momentos que puedas y cuando sea posible mientras el hijo también lo hace.

Te debes dejar ayudar

Las mujeres quieren demostrar que no necesitan ayuda y por eso la rechazan en ocasiones. Mientras te vas recuperando es bueno que recibas ayuda de los abuelo o de quien te la dé.

Eso sí, cuando te apoyen que sea con límites, tienes que ser claro con esto, y comunicarlo asertivamente para que todo fluya mejor.

A veces lo que tú y tu pareja quieren con el bebé no va de la mano de roces y malestar. Es bueno que le hagas pequeños encargos para que no se sientan rechazados y prestes ayuda para colaborar.

Cuida a tu pareja, mímense los dos

Como madres primerizas pasan por situaciones que a veces no dejan tiempo para nada, es importante que se cuiden a sí mismas y con los padres.

A veces los padres pueden ser los grandes olvidados, y manifiestan sentirse solos, las atenciones se centran en el bebé y la mamá, por ellos no se preocupa nadie y no siempre se confía en sus capacidades para atender al niño.

No te vuelvas loca con el tema de la lactancia

La lactancia materna es clave y necesaria, pero no es posible siempre. Tampoco es tu decisión en el tiempo que lo quieres.

Es bueno comprender que cada madre primeriza debe hacer lo que pueda o sienta que tiene que hacer, los sentimientos de culpa en este tipo de determinaciones es clave.

El apego con los hijos no depende de darle pecho o no, sino de la actitud general de la mamá hacia el niño y el biberón bien dado, con amor y atención.

Si necesitas ayuda con la ayuda con el primer hijo, no dudes en escribirnos y pedir cita.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
13:28
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.