• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

¿Qué es la tristeza adaptativa?

Puedes saber que padeces tristeza funcional o adaptativa cuando ese sentimiento que atraviesas es debido a una situación que la justifica o un motivo que la ha generado.

Es una tristeza que aparece como resultado de situaciones externas o internas y por la que el organismo puede exigir actividad, aceptación y adaptarnos a situaciones específicas.

Tristeza sana

Se le llama tristeza sana, porque se considera que es acción, donde la tristeza disminuye y tiende a desaparecer.

Un ejemplo que es muy representativo es la tristeza que sentimos y nos agobia cuando estamos en procesos de duelo.

Las emociones forman parte inevitable de nuestras vidas y del día a día. Se vive día a día y puede variar de un momento a otro sin que nos demos cuenta.

Cuando lo hacemos, habitualmente es porque aparecen o bien de forma muy intensa o porque se repiten mucho en el tiempo.

Se tiene tendencia a categorizar de modos específicos en función de lo que se ha vivido y de lo que conocemos sobre ellas, siendo etiquetas en muchas ocasiones contraproducentes.

Veamos las diferencias entre tristeza adaptativa y desadaptativa:

Tristeza funcional

  • Existe normalmente un estímulo que la detona.
  • Se tiene una cierta proporcionalidad entre estímulo y reacción.
  • La duración de esta se ajusta al estímulo.
  • Afecta el modo del rendimiento personal.
  • Los síntomas físicos están ausentes.

 

Tristeza desadaptativa

  • La tristeza puede aparecer sin desencadenate alguno.
  • Es una tristeza desproporcionada con el hecho que la detonó.
  • Duración extensa de la emoción.
  • Reduce notablemente el rendimiento.
  • Aparecen síntomas físicos relacionados, como falta de sueño, tensión y cansancio.

 

De este modo puedes comprender y ver las emociones como algo que es más dimensional. Los sentimientos y las emociones son más una cuestión de grado y no es útil juzgarlas y etiquetarlas de modo negativo.

De este modo lo único que conseguirás es que aumentes y mantengas el malestar que producen en nosotros. No por tener ansiedad o cualquier otra emoción, se trata de tener un problema grave.

Podemos convivir con las experiencias tanto externas como internas y entre menos castigo o carga se le ponga, muy probablemente menos duración o intensidad tendrá esta.

Si necesitas ayuda con tu tristeza no dudes en pedir hora con nosotros para identificar si es una tristeza adaptativa o desadaptativa.

En ocasiones puedes considerar una tristeza como adaptativa y en realidad es desadaptativa, causando problemas mayores si no es  tratada a tiempo.

 

 

Equipo Psiquiatras Online

 


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
12:39
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.