• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

¿Cuántos tipos de familia hay y cuáles son sus características?

La familia se trata de una unidad  básica que en muchas disciplinas médicas, psicología y en el área de cencías sociales, las definiciones de familia han variado de un país a otro y también en un mismo país.

Por estas variaciones se ha propuesto un esquema para redefinir a la familia. El esquema propuesto se creó con la finalidad de ser útil en varios países y culturas para clasificar ampliamente y estructura familiar. Los escenarios únicos de culturas particulares y se tienen en cuenta definiendo los subtipos o cultura específicos de los tipos generales de estructura familiar.

La definición de familia es algo abierta e inclusiva, una familia puede constituirse por varios miembros como dos padres de cualquier género, estén o no casados.

Vamos a ver los tipos de familia que existen:

Familia nuclear o tradicional

Se trata del tipo tradicional de estructura familiar. Se compone de los padres e hijos. Por la sociedad por mucho tiempo se consideró la ideal para crear los niños. Los niños reciben la fortaleza y la estabilidad de la estructura de dos padres y por lo general tienen más oportunidades por la facilidad financiera de dos adultos

 

Familia monoparental

Se compone por uno de los padres, que se encarga de uno o más hijos por su cuenta. Normalmente se ven familias formadas por una madre con los hijos, aunque también se compone por los padres.

Son familias por lo general estrechas y presentan más apego del hijo con la madre/padre.

Familia extendida

Se trata de dos o más adultos que se relacionan por sangre o matrimonio y viven en la misma casa. Aquí entran los parientes que viven juntos y trabajan en metas tales como criar a los hijos, y se mantienen al día con las cosas del hogar. Aquí entran primos, tíos, abuelos que viven juntos.

 

Familia sin hijos

Se trata de una familia que a veces olvidan porque no cumple con lo que la sociedad tradicional cree que es correcto. Esto lo compone el marido y mujer, los cuales conviven juntos, muchas familias asumen la responsabilidad de tener una mascota o cuentan con un contacto con los sobrinos como sustitutos para tener sus hijos.

 

Segunda familia o familia ensamblada

Más de la mitad de los matrimonios acaban en divorcio y muchas personas rehacen sus vidas con otras personas, lo que da paso a segundas familias que son casas separadas que se funden en unidades nuevas.

Se trata de un nuevo marido y mujer y los hijos de los matrimonios o las relaciones anteriores que se suman a los nuevos hijos de ambos. Las familias reconstituidas son tan comunes como la nuclear, a pesar de que tienden a tener más problemas con los periodos de ajuste y los problemas de disciplina entre hijos de cada una de las parejas.

Es importante que aprendan a trabajar juntos con las parejas, para asegurar que las unidades se mantenga.

 

Abuelos acogedores

Se compone por abuelos y nietos, muchos de estos crían a los nietos por muchas razones. Se hacen cargo y tienen que trabajar o esforzarse por brindarle el sustento.

Familia compuesta u homoparental

Se trata de parejas de hombres o de mujeres, que son padres y madres de los niños. La manera en la que estos logran convertirse en padres puede ser adoptando o por medio de inseminación artificial, cuando son mujeres.

Lo que más importa es que las familias estén llenas de amor, que se involucren en la crianza de los niños y que los apoye mutuamente, esto generará familias unidas y consolidadas.

Equipo Psiquiatras Online

 


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
10:48
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.