• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Burnout del cuidador del paciente con cáncer

Descubrir que un familiar o amigo tiene cáncer puede despertar en usted una variedad de emociones, que incluyen ira, dolor, culpa e incluso miedo a perderlos. El proceso de aceptación y ajuste que comienza con alguien diagnosticado puede ser una montaña rusa emocional que puede conducir a enfermedades mentales y físicas si no saben cómo manejarlas.

Es comprensible que las personas que comparten una enfermedad con un paciente presenten cambios a nivel físico y psicosocial. En la mayoría de los casos, la familia representa el principal apoyo para el paciente oncológico, mitigando todas las circunstancias que se presentan a lo largo del proceso. Con las herramientas para afrontar el rol de cuidador, este viaje inesperado ya veces no tan placentero puede ser una rica experiencia que nos ayude a crecer y madurar, crecer espiritualmente y cambiar nuestras prioridades y valores. Primero, recuerda que como cuidador, es importante cuidarse a sí mismo.

¿Desafíos de cuidar de un paciente con cáncer?

  • Estrés económico.
  • Estrés físico y emocional.
  • Falta de privacidad.
  • Menos tiempo para la vida personal y familiar.
  • Necesidad de equilibrar las responsabilidades laborales con las de cuidado del paciente.
  • Sentimientos de aislamiento y soledad.

Es indispensable el apoyo psicológico para el paciente y su entorno antes, durante y después de los tratamientos oncológicos. Los beneficios son múltiples según lo expresa Vilallonga: mejor afrontamiento del diagnóstico, explicar a los familiares que su dolor es tan prioritario como el de la persona que tiene cáncer y junto con el paciente, buscar la manera de facilitar los cambios que van surgiendo, para que se conviertan en una ayuda para la terapia y el bienestar. Facilitar la comunicación familiar y con el personal médico. Manejar la frustración y el sentimiento de derrota del paciente y su familia, entre otros.

Consejos para que evites el burnout y estés sano en tu rol de cuidador

  • Es importante hablar de tus emociones con otras personas. Busca apoyo si tus emociones están afectando negativamente tu vida diaria.
  • Asegúrate de cuidar tu salud. asiste a todas las citas médicas y dentales, descansa lo suficiente, come adecuadamente y haz ejercicio regularmente.
  • Dormir lo suficiente no es un lujo, es necesario para una buena salud. trata de dormir al menos 7 horas por noche.
  • Haz algo de actividad física moderada, mejorará mucho la calidad de vida de las personas. Puedes encontrar un espacio a lo largo del día para practicar algún tipo de actividad física que disfrutes. Si no tienes mucho tiempo libre, puedes dar un pequeño paseo todos los días.
  • Deja que los miembros de la familia se comuniquen. Es importante programar rutinas para todos los miembros de la familia para que los cuidadores puedan tomar descansos regulares.
  • Presta atención a tu apariencia. Hazte un corte de pelo, manicura o pedicura y vístete para que te sientas bien. Darte algo de tiempo para ver la forma en que quieres puede ayudarte a sentirte mejor emocionalmente.
  • Pregúntate cómo te sientes y presta atención a tus emociones. Puede llevar un diario y expresar sus pensamientos y sentimientos en voz alta, o puede preferir expresarse a través del arte, el yoga o la danza.
  • Únete a un grupo de apoyo de paramédicos (en persona o virtualmente)
  • Busca ayuda profesional. Muchos cuidadores se sienten solos, ansiosos, culpables, enojados, asustados, confundidos o cansados. Si estos sentimientos parecen abrumadores, llame a su médico.
  • Reconocer y afrontar situaciones que producen duelo y angustia.
  • Valores espirituales decisivos en el mantenimiento y apoyo de situaciones difíciles Reconocer las propias fortalezas y limitaciones como cuidador. Esto te permite establecer límites y saber cuándo buscar ayuda.
  • Si tienes los recursos, considera utilizar los servicios de profesionales y voluntarios, como atención domiciliaria profesional, entrega de comidas a domicilio y ayuda con las actividades diarias.

Si pasas por esta situación compleja y necesitas un respiro y ayuda, pide hora con nosotros.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
15:55
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.