• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Alteraciones en las relaciones interpersonales por el cáncer

Tal vez te preocupe cómo va a impactar la comunicación y las relaciones con tu familia y amigos, vamos a verlo en este artículo.

¿Cómo afecta a los cónyuges y las parejas?

Los efectos del cáncer varían de una pareja a otra. Para algunas, enfrentar juntos los desafíos del cáncer fortalece su relación. En otros casos los separa.

Las relaciones pueden experimentar cambios en los roles, responsabilidades, demandas físicas y emocionales, intimidad y sexualidad. Una comunicación bidireccional clara ayuda a ambas partes a adaptarse al cambio. La consejería también puede brindar apoyo. Pide hora con nosotros si lo requieren.

¿Cómo afecta a amigos y familiares adultos?

El cáncer puede afectar sus relaciones con amigos y familiares de manera muy diferente, dependiendo de qué tan cercana sea cada relación.

Las diferentes familias tienen diferentes formas de comunicarse y hacer frente a las dificultades. Considere cómo su familia enfrenta las crisis y cómo su familia maneja otras situaciones difíciles. Esto te ayudará a planificar su estrategia para dar las últimas noticias y pedir ayuda.

Aquí hay algunas sugerencias para ayudarlo a adaptarse a los cambios en sus relaciones con familiares y amigos:

Asignar un responsable de difundir las últimas novedades médicas.

Pida a familiares de confianza que compartan información médica con otros familiares y amigos.

Espera a que la relación cambie. Muchas personas tienen poca experiencia con esta enfermedad potencialmente mortal. Es posible que no sepan qué decir o cómo actuar. Para algunas personas, saber que tienen cáncer puede ser aterrador.

¿Cómo puede afectar el cáncer a sus hijos?

Los padres que viven con cáncer enfrentan desafíos únicos. Esto es cierto ya sea que tenga niños pequeños o niños mayores. La comunicación es importante tanto para los niños como para los padres.

Habla con tu hijo sobre el cáncer. Es posible que desees protegerlo del miedo y otras emociones difíciles. Sin embargo, es importante ser abierto y honesto acerca de tu diagnóstico y tratamiento con ellos. Incluso los niños muy pequeños pueden sentir que algo anda mal. Evitar el tema puede llevarlos a creer que las cosas son mucho peores de lo que realmente son. Esto puede crear una sensación de confusión y miedo. Ten en cuenta que los niños pueden escuchar hablar a los adultos y preocuparse más si sienten que se están ocultando noticias importantes.

La comunicación ayudará a su hijo a sobrellevar tu diagnóstico de cáncer. Sin embargo, es importante proporcionarles información apropiada para la edad. Esto les ayudará a entender la situación sin abrumarlos. Concéntrese en las cosas que los afectan directamente, como cambios en su horario o cambios en su apariencia, que podrían causar más miedo si aparecieran.

La importancia de la comunicación

La buena comunicación es importante para la relación entre los pacientes con cáncer y quienes los cuidan. La falta de comunicación a menudo conduce al aislamiento, la frustración y la incomprensión.

Ser honesto, genuino y abierto sobre los sentimientos y las necesidades personales puede reducir el estrés en las relaciones. Si le resulta difícil hablar con los demás, o si parece que otras personas no quieren hablar con usted, considere unirse a un grupo de apoyo o hablar con un consejero o trabajador social.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
18:08
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.