• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

No es cansancio, es agotamiento emocional

A veces te despiertas sin energía, aunque hayas dormido bien. Te cuesta concentrarte, todo te abruma, y sientes que incluso lo mínimo te desborda. Intentas explicar lo que te pasa, pero solo dices “estoy cansado”. Y sin embargo, no es solo cansancio físico. Es algo más profundo. Es agotamiento emocional. Un desgaste interno que no se cura con una siesta ni con un café, y que muchas veces pasa desapercibido porque se ha vuelto parte de tu día a día.

Aprender a diferenciar ambos es el primer paso para empezar a cuidarte de verdad.

El agotamiento emocional no se ve, pero se siente en todo

El agotamiento emocional es el resultado de sostener cargas internas por demasiado tiempo: preocupaciones, tensiones no expresadas, exigencias autoimpuestas, responsabilidades acumuladas. Es como una mochila invisible que no se quita ni cuando estás en la cama. Y a diferencia del cansancio físico, este tipo de agotamiento afecta tu estado de ánimo, tu memoria, tu motivación y tus relaciones.

Puedes estar sonriendo, cumpliendo con tus tareas y manteniendo una rutina, pero por dentro sentirte apagado. Como si una parte de ti estuviera desconectada del mundo. Cuando eso sucede, no es flojera, ni pereza, ni drama. Es una señal clara de que tu mente necesita descanso, atención y espacio para recomponerse.

Seguir funcionando no es lo mismo que estar bien

Muchas personas con agotamiento emocional aprenden a vivir en piloto automático. Siguen cumpliendo, siguen trabajando, siguen respondiendo. Pero eso no significa que estén bien. Al contrario, muchas veces están al borde de un colapso sin saberlo. Porque han normalizado vivir tensos, preocupados, desconectados.

El problema es que este tipo de desgaste no se detiene solo. Se agrava. Y puede convertirse en ansiedad crónica, depresión, crisis de pánico o síntomas físicos como insomnio, migrañas o problemas digestivos.

Si te sientes así, no esperes a “estar peor” para buscar ayuda. Tu salud mental merece la misma atención que tu cuerpo. En nuestro equipo te ayudamos a identificar qué está agotándote realmente, y a construir una vida emocionalmente sostenible. Recuperar tu bienestar es posible. Solo tienes que dar el primer paso.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta