• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Cómo superar el miedo al cambio cuando ya lo has perdido todo

Perderlo todo duele. Y aunque desde afuera se piense que después de una gran pérdida ya no queda nada que temer, lo cierto es que el miedo al cambio puede intensificarse. Porque cuando has vivido la pérdida, sabes cuánto duele. Entonces, cualquier cambio —por pequeño que sea— puede sentirse como una amenaza a la poca estabilidad que te queda.

Cuando el cambio activa memorias de pérdida

El miedo al cambio no siempre viene del futuro incierto, sino del pasado que dolió. Si alguna vez lo perdiste todo —una relación, una familia, un trabajo, una etapa importante—, tu sistema emocional puede haberse quedado en modo alerta. Como si cualquier nuevo paso pudiera quitarte lo poco que estás reconstruyendo.

Incluso cambios positivos, como iniciar algo nuevo o abrirte a una oportunidad, pueden generar ansiedad, dudas, o hasta parálisis. Porque no quieres volver a pasar por lo mismo. Porque en el fondo, tu mente asocia lo nuevo con lo que una vez se rompió.

Dar pasos pequeños sin traicionar tu proceso

Superar ese miedo no significa ignorarlo. Significa escuchar lo que te quiere decir, sin dejar que te controle. Pregúntate: ¿Este miedo me protege o me paraliza? ¿Estoy decidiendo desde la herida o desde el deseo?

Puedes empezar con pequeños movimientos: una conversación diferente, una rutina nueva, una decisión que no implique exponerte demasiado, pero que te haga sentir que avanzas. El cambio no tiene que ser brusco para ser real. A veces, es suficiente con permitirte imaginar otra posibilidad.

Y si sientes que la pérdida aún pesa demasiado como para moverte, no lo enfrentes solo. Agenda una hora con nosotros. Podemos ayudarte a recuperar la confianza en ti y en lo que viene.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta