• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Cómo soltar el desapego que solo es una defensa

Hay personas que dicen no necesitar a nadie, que afirman poder con todo solas, que evitan el apego y prefieren mantenerse al margen emocionalmente. Desde afuera puede parecer madurez o autosuficiencia. Pero muchas veces, ese desapego no es fortaleza… es defensa. Es una forma de protegerse de lo que alguna vez dolió demasiado.

El desapego como refugio emocional

Cuando has sido herido, abandonado o decepcionado en relaciones importantes, es natural que tu sistema emocional genere mecanismos de protección. Uno de ellos es cerrarte. Aprendes a no esperar nada de nadie para evitar la frustración. Te convences de que estar solo es más seguro. Y poco a poco, vas construyendo una vida donde no hay lugar para el vínculo profundo… porque también hay miedo.

Este tipo de desapego no es paz. Es desconexión. Es mantenerte lejos de lo que realmente necesitas: cercanía, vínculo, pertenencia. Puede que funcione por un tiempo, pero tarde o temprano, el alma empieza a pedir algo más. Y cuando eso pasa, el conflicto interno aparece: querer conectar, pero no saber cómo; desear compañía, pero no saber recibirla.

Reconectar desde la seguridad interior

Soltar ese desapego requiere sanar la herida que lo originó. Pregúntate: ¿Cuándo aprendí que vincularme era peligroso? ¿Qué historias me conté sobre el amor, la cercanía o la dependencia? ¿A quién estoy alejando por miedo a que me duela?

Volver a confiar lleva tiempo, pero es posible. Puedes empezar por dar pequeños pasos: abrirte a compartir cómo te sientes, permitir que otros estén presentes en tus procesos, y sobre todo, recordarte que no tienes que hacerlo todo solo.

Si sientes que te has alejado tanto de los demás que ahora no sabes cómo volver, agenda una hora con nosotros. Te acompañamos a soltar la coraza sin perderte en el intento.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

Valentina
12:52
Hola 👋
¿Necesitas Psiquiatra o Psicólogo?