• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Cómo recuperarte del cansancio emocional que no se cura durmiendo

Hay un tipo de agotamiento que no desaparece con una siesta, ni con un fin de semana libre. Es el cansancio emocional. Ese que se acumula cuando pasas mucho tiempo siendo fuerte, guardando lo que sientes, sosteniendo vínculos complejos o ignorando tu propio malestar. No se ve, pero pesa. Y cuando aparece, ni el mejor descanso físico lo alivia.

Cuando la mente y el alma están al límite

El cansancio emocional suele manifestarse como desánimo persistente, falta de motivación, irritabilidad, sensación de vacío o incluso síntomas físicos sin causa clara. Es una señal de que tu mundo interno está saturado. Has estado conteniéndote demasiado tiempo, diciendo “sí” cuando querías decir “no”, sosteniéndolo todo sin soltar nada.

Muchas veces se acumula sin darnos cuenta. Vivimos en modo automático, resolviendo, sobreviviendo, funcionando… hasta que el cuerpo y la mente ya no pueden más. No es flojera, no es debilidad. Es tu sistema pidiendo auxilio.

Sanar el cansancio requiere escucharte de verdad

Recuperarte de este agotamiento no implica solo dormir más. Implica hacer pausas conscientes, permitirte sentir lo que has evitado, hablar de lo que duele, y darte permiso para bajar la guardia. Es momento de preguntarte: ¿Qué estoy necesitando y no me estoy dando? ¿Qué estoy callando? ¿Dónde me estoy perdiendo de vista?

Comienza a priorizar espacios que nutran, no solo que distraigan. Busca momentos para respirar, para expresarte, para reconectar contigo. Y si el cansancio persiste, no lo minimices. Buscar ayuda no es señal de debilidad, es señal de que te estás eligiendo.

Si sientes que el agotamiento emocional te acompaña cada día y no sabes cómo salir de ahí, agenda una hora con nosotros. No tienes que hacerlo solo. Estamos aquí para ayudarte a sanar desde dentro.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

Valentina
15:07
Hola 👋
¿Necesitas Psiquiatra o Psicólogo?