• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Burnout: cómo saber si el trabajo está apagando tu vida personal

El trabajo puede ser fuente de logros, crecimiento y satisfacción. Pero cuando se convierte en una carga constante, capaz de drenar la energía y afectar cada área de tu vida, aparece el burnout. No es solo cansancio; es un estado de agotamiento físico, mental y emocional que poco a poco va apagando la motivación y la vida personal.

¿Qué es el burnout y por qué ocurre?

El burnout, también llamado síndrome de desgaste laboral, es una respuesta al estrés crónico mantenido en el tiempo. Se da cuando las exigencias del trabajo superan los recursos internos para manejarlas. No se trata de un mal día o de una semana intensa, sino de un estado de fatiga constante que invade la rutina.

Este desgaste suele aparecer en ambientes laborales exigentes, donde hay demasiadas responsabilidades, falta de reconocimiento o poca claridad en los límites. Sin embargo, también puede presentarse en personas muy comprometidas, que sienten que deben rendir siempre más y se olvidan de cuidar su propio bienestar.

El problema es que el burnout no se queda en la oficina. Afecta el sueño, la salud física, la capacidad de disfrutar del tiempo libre y, lo más grave, puede deteriorar las relaciones personales. Cuando el trabajo invade cada espacio, la vida empieza a perder equilibrio.

Señales de que el trabajo está apagando tu vida

Identificar el burnout a tiempo es clave para poder detenerlo. Algunas señales que no conviene ignorar son:

  • Agotamiento constante: aunque duermas, nunca sientes que descansas lo suficiente.
  • Pérdida de motivación: tareas que antes disfrutabas ahora te parecen una carga pesada.
  • Irritabilidad y cambios de humor: pequeñas cosas provocan reacciones exageradas.
  • Dificultad para concentrarte: la mente se dispersa y cuesta mantener la atención.
  • Descuido de la vida personal: no hay energía para la familia, amigos o actividades fuera del trabajo.
  • Sensación de vacío: incluso los logros pierden sentido y ya no generan satisfacción.

Cuando estas señales se acumulan, no es solo cuestión de “tener fuerza de voluntad”. El cuerpo y la mente están dando una alerta clara de que necesitas un cambio.

El burnout no desaparece solo. Se necesita detenerse, revisar los límites y, muchas veces, pedir ayuda para aprender a manejar el estrés y reencontrar el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Si sientes que el trabajo está apagando tu vida, no esperes a que el desgaste sea mayor. La orientación profesional puede darte herramientas para recuperar tu bienestar y volver a sentir motivación y energía. Te invitamos a pedir hora con nosotros y dar el primer paso hacia una vida más sana y equilibrada.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

Valentina
10:24
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.