• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Autocuidado emocional: pequeñas rutinas para cuidar tu mente cada día

Cuidarte no es egoísmo, es responsabilidad, el autocuidado emocional es aprender a escucharte, a darte lo que necesitas y a no dejarte para después. No puedes cuidar de otros si estás vacío por dentro.

Lo que nadie te dice sobre cuidarte

Vivimos en una cultura que premia la productividad, por eso el autocuidado emocional parece un lujo cuando en realidad es una necesidad, se trata de pequeños hábitos que te reconectan con tu bienestar: descansar, comer con atención, respirar, poner límites, decir “no”.

En consulta, muchos pacientes descubren que nunca aprendieron a cuidarse sin culpa.
Creen que su valor está en servir, en rendir, en aguantar. Pero cuidar es una forma de dar, porque nadie ofrece calma desde el agotamiento.

Rutinas simples para fortalecer tu bienestar emocional

  1. Antes de mirar el teléfono, respira, agradece y conecta con cómo te sientes.
  2. Un minuto para estirarte, caminar o respirar cambia el tono de tu día.
  3. Háblate con respeto, incluso en los días difíciles.
  4. Al dormir, desconéctate. Cierra el día con calma y gratitud.
  5. El autocuidado emocional significa reconocer cuándo no puedes solo. Buscar apoyo es un acto de fortaleza, no de debilidad.

Si te cuesta dar este paso, recuerda que puedes pedir hora con nosotros.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL