• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Todo lo que ignoras por fuera, se desordena por dentro

A veces creemos que ignorar los problemas es la mejor manera de mantener la calma. Que si hacemos como que no pasa nada, eventualmente dejará de doler. Pero la verdad es otra: lo que evitas afuera se acumula por dentro. Lo que no hablas, se somatiza. Lo que no resuelves, se convierte en ansiedad, en irritabilidad, en fatiga crónica. El desorden emocional comienza cuando fingimos que todo está en orden.

Y es que no se puede tapar con rutina lo que se está cayendo por dentro.

Evadir no es sanar, es posponer lo inevitable

Ignorar lo que te afecta solo lo vuelve más intenso con el tiempo. Evitar una conversación difícil, mirar hacia otro lado ante una relación que te duele, seguir en un trabajo que te apaga… puede darte una sensación momentánea de estabilidad, pero en el fondo estás alimentando un malestar que tarde o temprano se manifestará.

El cuerpo y la mente tienen formas silenciosas de expresar lo que tú eliges callar: insomnio, cambios de humor, falta de motivación, ansiedad sin causa aparente. Todo lo que no tiene salida emocional termina desbordando de alguna forma. Y muchas veces, el precio lo paga tu salud.

No se trata de enfrentar todo al mismo tiempo ni de dramatizar. Se trata de no abandonar lo que necesita ser atendido. Porque el silencio prolongado también enferma.

Atenderte también es una responsabilidad

Muchas veces te vuelcas hacia fuera: ayudas a los demás, cumples con tus obligaciones, intentas mantener todo bajo control. Pero ¿y tú? ¿Quién se ocupa de ti? Ignorar tus propias señales emocionales es una forma de abandono. Y aunque no lo parezca, es una forma de violencia contra ti mismo.

Revisar tu mundo interno puede darte miedo, pero también te da libertad. Empezar a poner nombre a lo que sientes, a lo que necesitas, a lo que estás cargando sin darte cuenta, es el primer paso para vivir con más conciencia y menos peso.

En nuestro equipo podemos ayudarte a ordenar lo que por dentro se siente confuso, agobiante o simplemente olvidado. La terapia no es para quien está mal, es para quien ya no quiere seguir ignorando lo que importa. Y tú importas.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta