• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Cuando uno ama más que el otro, algo se rompe por dentro

Amar en desbalance duele. Cuando uno da más, cuida más, busca más, se interesa más… mientras el otro parece indiferente o distante, la relación se vuelve un terreno desigual. Y aunque muchas veces intentamos justificarlo —“así es su forma de amar”, “tiene otros lenguajes”, “yo soy más emocional”—, la verdad es que ese desequilibrio emocional no es sostenible. Porque el amor no puede ser un esfuerzo unilateral.

Cuando uno ama más, empieza a perderse en el intento de sostener lo insostenible.

La falta de reciprocidad desgasta la autoestima

Una relación no necesita ser perfectamente equilibrada todo el tiempo, pero sí debe haber un ida y vuelta emocional. Cuando siempre eres tú quien propone, quien escucha, quien perdona, quien insiste, empiezas a sentirte insuficiente. A preguntarte qué más puedes hacer para que el otro se involucre. Y sin darte cuenta, pasas de amar a rogar afecto.

Ese desgaste va dañando tu autoestima. Ya no solo te duele lo que el otro no hace, sino lo que tú te estás exigiendo para suplir esa ausencia. Empiezas a sentirte pequeño, a normalizar migajas emocionales, a justificar lo que en el fondo no te hace bien.

Amar no debería doler todo el tiempo. Ni debería hacerte dudar de tu valor.

Mereces amor correspondido, no sacrificio constante

No se trata de que el otro te ame igual, con las mismas palabras o gestos. Se trata de que te ame con la misma intención. Que haya disposición, cuidado, atención. Que tú no tengas que cargar con todo el peso emocional del vínculo. Si siempre eres tú quien intenta salvar la relación, tal vez ya no haya relación: solo tú tratando de que funcione.

En terapia podemos ayudarte a revisar qué estás sintiendo, a comprender por qué te mantienes en un vínculo desigual, y a construir herramientas para tomar decisiones desde el amor propio. A veces, eso implica transformar la relación. Otras veces, implica soltarla.

Sea cual sea el camino, no tienes que hacerlo solo. Estás a tiempo de sanar, de reequilibrar tu vida emocional y de dejar de amar en soledad.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta