• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

¿Por qué siempre atraes al mismo tipo de personas tóxicas?

¿Has notado que, sin importar dónde o con quién, terminas rodeado de personas que te hacen daño o que no valoran lo que ofreces? Esa sensación de repetir el mismo patrón una y otra vez puede ser frustrante. No se trata de mala suerte, sino de dinámicas internas y emocionales que, muchas veces sin darnos cuenta, nos llevan a vincularnos con el mismo tipo de personas tóxicas.

Entendiendo el patrón repetitivo

Las relaciones no surgen de manera aleatoria. Inconscientemente, buscamos lo familiar, lo que resuena con experiencias pasadas, incluso cuando esas experiencias fueron dolorosas. Si en la infancia hubo falta de afecto, críticas constantes o relaciones poco seguras, es común que en la adultez se reproduzcan vínculos similares porque el cerebro asocia eso con lo “normal”.

Las personas tóxicas suelen detectar con facilidad a quienes tienen dificultades para poner límites, miedo al rechazo o una necesidad excesiva de aprobación. Y aunque al principio pueden mostrarse encantadoras, pronto revelan dinámicas de control, manipulación o indiferencia emocional.

Este círculo se repite hasta que tomamos conciencia. Solo cuando reconocemos el patrón y lo trabajamos podemos dejar de atraer y tolerar relaciones que nos dañan.

Señales de que estás atrapado en este círculo

Algunas conductas y experiencias pueden ser señales claras de que atraes siempre al mismo tipo de personas tóxicas:

  • Relaciones desequilibradas: das mucho más de lo que recibes y sientes que tus necesidades no importan.
  • Dificultad para poner límites: te cuesta decir “no” y terminas cediendo en exceso.
  • Búsqueda de aprobación constante: tu valor depende de lo que el otro opine de ti.
  • Normalización del maltrato: minimizas críticas, desprecios o actitudes de control porque “así son las cosas”.
  • Miedo a la soledad: prefieres permanecer en una relación dañina antes que quedarte solo.
  • Atracción por lo familiar: aunque te duela, gravitas hacia personas que repiten patrones de tu historia personal.
  • Culpa desmedida: asumes la responsabilidad de los problemas de la relación, aunque no te correspondan.

Estas señales muestran que no es casualidad que atraigas a las mismas personas. Se trata de un reflejo de lo que no ha sido sanado en tu interior.

Romper este ciclo no significa cerrarte al amor o a las amistades, sino aprender a construir relaciones desde un lugar distinto: con límites claros, autoestima fortalecida y conciencia de lo que mereces.

Con ayuda profesional es posible identificar el origen de estos patrones, trabajarlos y abrir espacio a vínculos más sanos, nutritivos y equilibrados. Si sientes que siempre atraes a las mismas personas tóxicas y quieres romper con ese círculo, te invitamos a pedir hora con nosotros y dar el primer paso hacia relaciones que realmente te hagan bien.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL