• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Amor no es aguantarlo todo en silencio

Muchas personas han crecido con la idea equivocada de que amar es soportar, callar, ceder siempre, incluso cuando algo duele. Pero el amor real no duele de forma constante. El amor no debería dejarte sin voz, ni convertir tu vida en un espacio de sacrificio permanente. Amar no es resistirlo todo. Amar también es saber poner límites, hablar desde la verdad y construir un vínculo sano, donde tú también tengas lugar.

Callar por amor puede parecer noble, pero en realidad te va desconectando de ti.

Silenciar lo que sientes no fortalece la relación

Cuando no expresas lo que te duele, cuando guardas lo que te incomoda, no estás evitando un conflicto, estás postergando un desgaste. Todo lo que callas se acumula, se transforma en resentimiento, en frialdad, en malentendidos que se vuelven rutina. El silencio emocional, en lugar de proteger el vínculo, termina agrietándolo desde dentro.

No se trata de discutir todo ni de reclamar constantemente. Se trata de que tu voz también cuente. Que tus emociones no sean un secreto. Que puedas estar en una relación donde decir “esto me afecta” no sea visto como un ataque, sino como un acto de honestidad.

El amor maduro se construye con diálogo, no con sumisión. Y si tu relación te obliga a callar lo que sientes para que funcione, entonces no está funcionando realmente.

Amar también es cuidar tu salud emocional

Una relación sana es aquella donde puedes ser tú, sin miedo. Donde tus emociones tienen espacio. Donde el afecto no se basa en exigencias, sino en comprensión mutua. Si estás aguantando por miedo a que la otra persona se moleste, te deje, o te tache de “sensible”, quizá sea momento de revisar desde dónde estás amando.

En terapia de pareja, muchas veces descubrimos que lo que parece una relación “estable” está sostenido por silencios dolorosos. Hablar, revisar, poner sobre la mesa lo que se ha callado, no destruye el amor: lo transforma. Y si el vínculo es sólido, saldrá más fuerte.

No estás obligado a soportarlo todo. Estás invitado a construir una relación donde tú también seas escuchado. Si sientes que algo se ha vuelto insostenible en silencio, podemos acompañarte a mirar, comprender y actuar desde el cuidado.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta